Gobierno confirma flexibilizar el control de precios de los alimentos

Por Venezuela Real - 17 de Enero, 2008, 15:25, Categoría: Dimensión Social

El Nacional
17 de enero de 2008

Seniat afirma que plan antiinflacionario traerá sorpresas
El superintendente José Vielma Mora dijo que se desarrolla un trabajo "muy bueno" con el objeto de analizar la regulación
En una reunión con el ministro de Planificación, se acordaron las líneas maestras para reducir la inflación

El superintendente del Seniat, José Gregorio Vielma Mora, informó que el Gabinete Económico evalúa los parámetros económico, crediticio y tributario, para definir un plan que contribuya a estabilizar los precios.

Indicó que en una reciente reunión con el ministro de Planificación, Haiman El Troudi, se acordaron las líneas maestras "para establecer las prioridades de la economía, reducir la inflación y fortalecer el aparato productivo nacional".

Vielma Mora dijo que el Gobierno intenta buscar formas de acercarse al sector privado, al sector productivo, de hacer alianzas con el sector agrícola y el ganadero; así como fortalecer la base económica del país.

Manifestó el superintendente que los ministros del área "van a dar sorpresas positivas para poder retumbar y fortalecer el crecimiento económico del país, bajando la inflación, sincerando los precios para que la gente se sienta tranquila y segura".

Recaudación.

En relación con la recaudación, afirmó: "Va muy bien". Recordó que la meta para enero es de 4,2 millardos de bolívares fuertes y aseveró: "Ya tenemos 56% recaudado y hemos cumplido con algunos renglones, como licores, cigarrillos, bingos y casinos y máquinas traganíquel".

Vielma aseguró estar convencido que no habrá incremento de la tasa del IVA.

Flexibilizar.

El Ministerio de Finanzas y los ministerios y entes vinculados a la producción y comercialización de alimentos, evalúan la posibilidad de flexibilizar el control de precios de los alimentos.

Así lo informó a ABN el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, quien adelantó que se contempla la revisión de las estructuras de costos de producción de varios rubros para el posterior ajuste de precios o liberación de los mismos, aunque no precisó ningún alimento en particular.

Indicó que se impulsa la agilización del otorgamiento de divisas para la importación de alimentos, así como para la compra de maquinarias e insumos industriales para la producción agroalimentaria.

Señaló que el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (Milco) adelanta reuniones con los sectores productivos, a fin de llegar a acuerdos e impulsar políticas de estímulo a la producción que permitan la sustitución paulatina de las importaciones. Tal es el caso de la industria automotriz y de autopartes, cuyos representante asumieron el compromiso de incrementar el número de vehículos nacionales de 150.000 unidades producidas en 2007 a una 230.000 previstas para 2008, de acuerdo con lo que anunció el diputado Sanguino.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Enero 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog