Productores dicen que aumento de la leche no garantiza abastecimiento
Por Venezuela Real - 21 de Enero, 2008, 17:26, Categoría: Economía
JH
El Mundo 21 de enero de 2008 Procesadores pagan hasta bs.f 1,8 por litro Cavilac: es preciso ajustar los derivados por alza de costos de producción Proponen mantener precios regulados solo en la red Mercal Caracas. "Lo que se ha hecho es oficializar una situación que viene operando desde hace muchos meses, porque hace bastante que la leche a puerta de corral se vende por encima del nuevo precio de regulación. Este aumento quiere decir que deben ajustarse los precios de los productos terminados, pues de lo contrario no garantiza que habrá más leche en el mercado". La afirmación corresponde a Roger Figueroa, presidente de Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), en relación con el anuncio hecho este domingo por el presidente Hugo Chávez, quien autorizó el aumento de precio de la leche cruda de 1,10 bolívares fuertes a Bs.F 1,50. Aunque señaló que el aumento reconoce los serios desequilibrios que existen en el circuito lácteo, Figueroa afirmó que el nuevo monto sigue estando desfasado de la realidad, pues los procesadores pagan hasta Bs.F 1,80 por litro. Dijo además que con este aumento los gastos de producción se incrementarán, por lo que cree necesario el ajuste de los derivados. "Ni siquiera sería rentable producir leche pasteurizada, mucho menos leche en polvo u otras variantes", acotó. Según dijo, una posible salida sería mantener la regulación de ciertos productos (como los vendidos en la red Mercal), y desregular el resto del mercado. Opinión similar tuvo el presidente de la Federación de Ganaderos del Sur del Lago de Maracaibo (Fegalago), Rubén Darío Barboza, quien señaló que sería menester que los precios locales se rijan por los costos internacionales de la leche, cuyo monto actual se ubica en cerca de Bs.F 3. "Este aumento no compensa los incrementos que hemos tenido en los insumos, los cuales se basan en un dólar que está por encima de los 5.000 bolívares (Bs.F 5)", dijo. MEJOR TARDE QUE NUNCA El anuncio presidencial se produjo durante el acto de inauguración de la planta de Lácteos Socialista en el municipio Machiques (Zulia), procesadora adquirida por el Estado a la multinacional italiana Parmalat en junio de 2006, junto a otra factoría ubicada en Barquisimeto (Lara). Tras año y medio de ajustes, el gobierno espera que para febrero de este año, la planta -la más grande y antigua de su tipo en el país- procese 400.000 litros diarios de leche, cifra que deberá subir a 800.000 litros al día en febrero de 2009. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|