Acción de las Farc activó teatros operativos de la FAN
Por Venezuela Real - 22 de Enero, 2008, 13:53, Categoría: Militarización/Militarismo
SOFÍA NEDERR
El Mundo 22 de enero de 2008 Herrera Jiménez avala posición frente a Colombia El ex ministro Raúl Salazar recomendó a Chávez cooperar y no confrontar Caracas. La conducta al margen de la ley de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), junto a la actuación de otros grupos irregulares, constituyó una de las hipótesis de conflicto manejada dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN), la cual propició la creación de Teatros de Operaciones (TO) en los estados fronterizos del país. Así lo señaló el general retirado Raúl Salazar, ex ministro de la defensa, quien refirió que la institución castrense ha estado clara en que las Farc "son una fuerza irregular que penetra al territorio nacional para ejecutar acciones criminales", sobre todo delitos comunes y el narcotráfico. Los TO fueron estrenados durante el segundo gobierno de Rafael Caldera. Su funcionamiento obedece al despliegue de efectivos militares mediante unidades especiales operativas, además de equipos clave para atender las necesidades de seguridad y defensa, así como el resguardo fronterizo. El TO1 con sede en La Fría (Táchira) abarca los municipios Fernández Feo y Libertador del estado Táchira, así como también los municipios Ezequiel Zamora y Andrés Eloy Blanco de Barinas y Páez de Apure; el TO2 (Guasdualito, Apure) incluye los municipios Catatumbo, Semprún, Colón y Pulgar del estado Zulia, 14 municipios del estado Táchira y el municipio Alberto Adriani de Mérida, en tanto el T03 fue ubicado hace dos años en el estado Amazonas. Para Salazar, lo más importante es que el presidente Hugo Chávez se encamine "hacia la cooperación y no la confrontación con el vecino país", dado que el conflicto con su homologo, Alvaro Uribe, no genera ningún bien a los pueblos de ambos países unidos por una cercanía histórica y una relación comercial importante. "Chávez debe entender que cada país tiene que buscar su autodeterminación", dijo el ex ministro Salazar. El ex titular castrense recalcó que el Presidente está solo en su campaña a favor de las Farc, por cuanto a nivel internacional no se produjo la adhesión que él esperaba, en tanto Cuba ni siquiera se ha pronunciado. Por su parte, el general (r) Gonzalo García Ordóñez, ex embajador venezolano en Bolivia, puntualizó que las Farc no tienen un norte ideológico ni una expresión política, sino que se trata de un grupo con actividades terroristas que ha sido combatido por el Plan Colombia. Agregó que pareciera que el jefe del Estado "busca generar las condiciones en Venezuela para replicar el modelo cubano y buscar un aislamiento". DEFENSA NACIONAL Para el comandante retirado Héctor Herrera Jiménez, coordinador nacional del Frente Cívico Militar Bolivariano, no son validas las ofensas que Uribe ha proferido hacia los venezolanos, a través de la diatriba con Chávez. Aseguró que el empeño del primer mandatario "es ocuparse de Venezuela porque la violencia se ha trasladado al territorio nacional. Es muy pertinente que el Presidente se ocupe de salvaguardar los más altos intereses de la nación, nuestros productores fronterizos están siendo amenazados porque el Plan Colombia está empujando a la subversión hacia Venezuela". Rechazó las agresiones de voceros del gobierno de Estados Unidos desde Bogotá. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|