Convertirán a la PM en una policía comunal
Por Venezuela Real - 22 de Enero, 2008, 13:32, Categoría: Seguridad/Inseguridad
THABATA MOLINA
EL NACIONAL 22 de Enero de 2008 El Ejecutivo se la encomendó al Ministerio de Relaciones Interiores El Decreto 5.814, publicado en la Gaceta del viernes, dice que la PM ya no pertenece a la Alcaldía Mayor El Ejecutivo Nacional resolvió asumir la dirección, funcionamiento y administración de la Policía Metropolitana a través del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, según el Decreto 5.814, publicado en la Gaceta Oficial 38.853 del pasado viernes 18 de enero. La intención es convertir este cuerpo de seguridad en una policía comunal, tomando en cuenta el resultado de las investigaciones realizadas por la Comisión Nacional para la Reforma Policial (Conarepol), explicó Tarek El Aissami, viceministro de Seguridad Ciudadana. En el decreto se expresa que la intención es "garantizar a la ciudadanía su seguridad y la de sus bienes a través de un plan especial de seguridad denominado Plan Especial `Caracas Segura’, el cual debe ejecutarse conjuntamente con los demás órganos nacionales con competencia en materia de seguridad ciudadana". La designación de las autoridades del cuerpo policial estará a cargo del ministerio. Además se ordena al actual titular de ese despacho, Ramón Rodríguez Chacín, constituir una comisión, los cinco días siguientes a la publicación del decreto, la cual estará integrada por representantes de los órganos nacionales con competencia en materia de seguridad ciudadana, quienes se encargarán de analizar y formular propuestas para la implantación y ejecución del plan especial. El Aissami anunció que Rodríguez Chacín ya trabaja en la constitución de la comisión que ordena el decreto presidencial, y señaló que la intención es convertir a la PM en un cuerpo integral capaz de realizar un diagnóstico efectivo y atender los problemas de seguridad del área metropolitana de Caracas. "Con el tema de la depuración hay que ser cuidadosos, porque dentro de la PM hay gente muy capaz y valiosa, pero sin duda que todos aquellos funcionarios que estén incursos en hechos irregulares serán sometidos a un proceso de asistencia técnica y evaluación para revisar cada uno de sus casos", comentó el viceministro. Entre una de las consideraciones tomadas en cuenta por el Ejecutivo está la solicitud que hizo recientemente la Alcaldía Mayor de transferir la Policía Metropolitana, en la cual esgrimieron la necesidad de optimizar esfuerzos en el mantenimiento y resguardo de la seguridad en el área metropolitana de Caracas. Ante esta situación, el viceministro de seguridad ciudadana explicó que al realizarse la transferencia del cuerpo policial, se transfiere también la partida presupuestaria que anteriormente se le asignaba a la Alcaldía Mayor para el manejo del cuerpo policial. Depuración. La profesora Soraya El Achkar, ex miembro de la Conarepol, señaló que lo importante es que el ministerio realice una depuración de la PM, pues según los estudios de la comisión, este cuerpo policial es uno de los que cuenta con las tasas más altas de violencia letal. Además, recomendó realizar un reentrenamiento del personal, haciendo énfasis en el área de derechos humanos, asuntos legales, utilización progresiva de la fuerza y proximidad con la comunidad. "Lo ideal sería reestructurar algunas instancias de contraloría interna porque la depuración es permanente, pero también se debería crear algún mecanismo de contraloría externa, de modo que la comunidad también ejerza control sobre esta policía", dijo El Achkar. Considera que también sería importante que la reestructuración esté orientada bajo el modelo concebido a través de la consulta nacional que se hizo durante el tiempo que trabajó la Conarepol. "Es una oportunidad para implementarlo y poner en práctica todo lo que se hizo con la comisión", señaló la experta, por lo que actualmente algunos de los que trabajaron en ese equipo revisan el proyecto de ley de policía nacional. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|