UCV ratificó sistema de admisión por pruebas internas

Por Venezuela Real - 22 de Enero, 2008, 10:08, Categoría: Educación

VIVIAN CASTILLO
EL UNIVERSAL
22  de enero de 2008

García Arocha afirmó que ya procesaron las actas convenio y que próximamente publicarán el cronograma de las pruebas internas
Afirman que el Gobierno intenta violar la autonomía universitaria

La Universidad Central de Venezuela (UCV) ratificó que los mecanismos de admisión de esa casa de estudios se mantienen vigentes no sólo con respecto a las pruebas internas sino en lo que se refiere a los convenios gremiales.

La decisión tomada en Consejo Universitario responde al comunicado que el Ministerio de Educación Superior publicó en los principales diarios del país el pasado 17 de enero, en el que indica que no reconocerá ingresos administrados unilateralmente por las instituciones de educación superior y anuncia que el Sistema Nacional de Ingreso a las universidades se dará a conocer en sesión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) a celebrarse la tercera semana de febrero.

Cecilia García Arocha, secretaria de la UCV, aseveró que los mecanismos de admisión son atribución de los consejos universitarios de cada institución, según lo establece el artículo 26, numeral 9, de la Ley de Universidades.

Subrayó que la norma sólo refiere como potestad del Consejo Nacional de Universidades (CNU) el hacer recomendaciones sobre los procedimientos, nunca imponerlos.

Afirma que el comunicado del Ministerio de Educación Superior constituye un nuevo intento del Gobierno de violar la autonomía universitaria.

Sobre el argumento del Ejecutivo acerca de que intenta establecer mecanismos inclusivos de admisión, aludiendo que el sistema vigente de ingreso a las universidades es discriminatorio, García Arocha lo calificó de "eminentemente político" y aseguró que no se corresponde con la realidad.

"No se puede seguir manejando que la universidad sólo recibe a personas de los estratos socioeconómicos más altos, porque es falso".

Explicó que "cuando existe una pequeña brecha entre los que provienen de instituciones privadas o públicas, como la que existe hoy -que ingresan 47% de los colegios públicos y 53% de los privados- es producto de la deficiencia de la educación pública, lo que no es responsabilidad de las universidades".

A pesar de ello, afirma que la UCV para corregir las lagunas dejadas por la educación pública ha desarrollado talleres propedéuticos y el programa Samuel Robinson, que buscan darle la oportunidad al joven de ingresar en la universidad.

Por otra parte, destacó que el mecanismo único de ingreso a las universidades que se pudiera continuar discutiendo y tener listo para el próximo año tiene que considerar varios elementos, entre los que destaca la capacidad de las universidades.

"La UCV tiene una capacidad real que va unida al presupuesto universitario, a la reposición de cargos docentes y de empleados, a la atención integral del estudiante que ingresa en cuanto a becas, comedor, transporte, atención médica, odontológica; en fin, todo lo que representa la organización de bienestar estudiantil; elementos muy complejos que existen y que no se pueden, de manera demagógica, dejar a un lado".

La secretaria de la UCV señaló que el anuncio unilateral del ministro Luis Acuña fue una sorpresa para esa casa de estudio, sobre todo tomando en cuenta que en el último año han venido trabajando "de la manera más cordial con la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), inclusive con su director, Antonio Castellón".

Por último, anunció que tal y como se viene haciendo desde hace varios años los secretarios de todas las universidades se reunirán el 15 de febrero y que esta vez será en Punto Fijo.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Enero 2008  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog