Universidades continuarán con las pruebas de admisión
Por Venezuela Real - 23 de Enero, 2008, 11:10, Categoría: Educación
MARGARET LÓPEZ
Ultimas Noticias 23 de enero de 2008 Presentarán nueva forma de acceso a finales de febrero . Cronograma de exámenes seguirá su marcha ULA, UCV y USB buscan consenso para cambiar sistema de ingreso Caracas. La visita se da siempre en fines de semana, los separan por apellidos y desde la entrada les marcan la ruta hasta el salón que los albergará por tres horas para la férrea tarea de rellenar círculos y marcar así su futuro universitario. Esos días de las llamadas "pruebas internas de admisión" seguirán adelante en las universidades nacionales, a pesar de que el Ministerio de Educación Superior anunció que pronto nacerá el nuevo Sistema Nacional de Ingreso. "Ahora estamos realizando todas las pruebas que se suspendieron en diciembre por las manifestaciones estudiantiles. Vamos a continuar con nuestra programación porque somos una universidad autónoma" es la respuesta que da la profesora Nancy Rivas de Prado, la secretaria de la Universidad de Los Andes (ULA). Desde la Universidad Central de Venezuela el dictamen no es muy distinto. "Nuestros representantes se han reunido en los últimos cuatro meses con la Opsu (Oficina de Planificación del Sector Universitario) y hasta ahora sólo se han presentado propuestas para lo que será esa nueva forma de admisión. Nos extraña que sin discutir con las universidades se haya publicado ese comunicado y se haya tomado una decisión" son los argumentos del rector Antonio París. Las letras del Ministerio de Educación Superior, en contraposición, llegaron el jueves pasado en un comunicado donde se anuncia que en la tercera semana de febrero se presentará la nueva vía de entrada a las universidades. Sin embargo, desde ya se les advierte a las casas de estudio superiores que "el Ministerio no reconocerá ingresos que sean administrados unilateralmente". Las pruebas de admisión no se detienen y Benjamín Scharifker, el rector de la Universidad Simón Bolívar, tiene un argumento para defender ese modo de ingreso: "el título de bachiller es un título, pero desafortunadamente no es una certificación de capacidades y conocimientos de los estudiantes que aspiran a entrar a la universidad". Sus palabras sirven para regresar la discusión a un punto capital, lo importante no es cómo entran sino quiénes entran a la universidad. No en vano, el profesor mexicano Antonio Gago en 1996 advertía que "los procesos de admisión no se pensaron nunca para resolver problemas de calidad educativa, injusticia social o inequidad que pueda haber en la sociedad, pues no se puede esperar de un proceso administrativo soluciones de este tipo". La solución si se le puede llamar así al problema de los cupos universitarios vendrá de la mano de un trabajo en la calidad de la educación en el bachillerato y de un consenso, al menos en el último punto autoridades y universidades coinciden. RESULTADOS VOCACIONALES LISTOS El calendario de la página web del Consejo Nacional de Universidades (CNU) prometió la última fase de la Prueba Nacional de Exploración Vocacional para el 18 de enero y cumplió. Bajo el rótulo amarillo y parpadeante "nuevo" se ofrecen en la dirección www.cnu.terna.net los resultados del examen que se realizó en noviembre pasado. Con sólo introducir el número de cédula del estudiante se podrá conocer el análisis de las inclinaciones profesionales producto de cruzar la motivación, el interés y otros factores de la personalidad de los jóvenes. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|