“La revolución ha sido revocada para siempre” /
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2008, 12:36, Categoría: Política Nacional
Braulio Jatar
Noticias 24.com 25 de enero de 2008 Noticias 24: “Quienes votamos de forma mayoritaria por Chávez podemos haberlo abandonado para siempre. No es cuestión de la reforma constitucional. Es peor, es un sentimiento de desengaño que hace pensar que el “chavismo” nos ha perdido y su caída se hace inevitable”. Lo dice hoy Braulio Jatar en su columna para los lectores de Noticias24. Esta es su columna: El Proceso Revolucionario Fue Revocado en Diciembre El resultado de diciembre no fue solo un rechazo a la reforma constitucional. Lo dijimos antes y lo repetimos ahora, la resultante electoral fue un voto castigo en contra de los disfrazados de revolucionarios. Atrás quedó la ideología y el pensamiento bolivariano que, con su mano generosa y en su momento estelar, trajo tanta esperanza a las grandes mayorías. La reforma constitucional mostró la cara, sin maquillaje, de un proceso que se desvió de sus altos ideales para mostrar el horrible rostro de la más pragmática codicia. El “proceso” ha bajado hasta las mas lúgubres catacumbas del sectarismo, el partidismo, la corrupción, el uso arbitrario del poder, la xenofobia y la arrogancia prosaica de ostentar y perseverar el poder a cualquier precio. No dejamos de reconocer los esfuerzos por educar masivamente a los más necesitados. No hemos olvidado el trabajo incansable del Presidente por llevar salud a los más necesitados. Tampoco de su lucha para mantener a raya los que sufren de voracidad financiara en el sector empresarial. Ni mucho menos dejar de reconocerle su compromiso por una política petrolera nacionalista y por igualar la sociedad venezolana. De ninguna forma vamos caer en el lugar común de descalificar lo que ha sido acertado. Pero también es cierto que no ha quedado mayor espacio para el pluralismo ideológico, la sana convivencia, la honestidad, el pensamiento universal, la eficiencia gubernamental, la discrepancia, el amor al prójimo, la meritocracia, el uso de los mas capacitados, el respetar en los puestos del Estado y en sus medios de comunicación, a quienes tienen otras ideas. En la etapa final del proceso eleccionario de diciembre el Presidente sobreestimando su liderazgo pretendió colocarnos, a quienes habíamos votados varias veces por él, en la necesidad de apoyar el armatoste de una reforma que solo buscaba el perpetuar en el poder a un “grupete” de incapaces. Pues bien votamos contra todo lo malo del contenido de la reforma pero también en oposición a lo que se viene haciendo desde un gobierno que ha dejado de proveer de soluciones a las grandes mayorías, para dedicarse a hurgar de forma excesiva en la politización del país. En diciembre quedó revocado un proceso revolucionario incapaz de abastecer de alimentos a sus habitantes. Votamos en contra de un ejercicio del poder que no garantiza la vida a sus ciudadanos ni la sanción a los delincuentes. Votamos en contra de un gobierno que mantiene a la mayoría de nuestros ciudadanos con un sueldo mínimo que con “m” de miserable apenas alcanza para la sobrevivencia de millones de familias. Votamos en contra de quienes han actuado en asquerosa complicidad con la corrupción sin mostrar ningún tipo de castigo ni administrativo, ni moral ni judicial. Votamos en contra de una administración que no es eficiente haciendo hogares dignos para nuestro pueblo. Votamos en contra de la constante guerra verbal nacional e internacional que mantiene en zozobra y como una novedosa forma de tortura permanente a nuestros ciudadanos y sus medios de vida. En la década de los noventa el partidismo abusivo, la corrupción, el desabastecimiento, la inseguridad, la inflación, el uso inmoderado del poder y la obscena opulencia trajeron ventarrones que lanzaron sobre el escenario político un espíritu de cambio estructural de la nación. Ahora evidenciamos la misma desesperanza, el mismo desengaño y es de esperar el mismo resultado. Quienes votamos de forma mayoritaria por Chávez podemos haberlo abandonado para siempre. No es cuestión de la reforma constitucional. Es peor, es un sentimiento de desengaño que hace pensar que el “chavismo” nos ha perdido y su caída se hace inevitable aun sin esperar por quien lo pueda sustituir. Febrero es un mes peligroso. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|