Los kioscos entregados por la Alcaldía son inseguros
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2008, 12:11, Categoría: Seguridad/Inseguridad
LIAMAR RAMOS
El Mundo 25 de enero de 2008 Cerca de 90% de las nuevas estructuras han sido violentadas El año pasado la Alcaldía de Libertador repuso 200 de estos pequeños locales, y para este año esperan sustituir los 2.000 planeados Comerciantes de Libertador exigen mayor vigilancia policial Caracas. Desde hace un año la Alcaldía de Caracas inició el proceso de entrega de nuevos kioscos a los expendedores de periódicos, chucherías y libros del municipio Libertador. Aunque los miembros del Sindicato de Pregoneros de Caracas (Sintrapregon) expresan estar a gusto con la modernización de sus puestos de trabajo y siguen dispuestos a colaborar por la urbanidad de la ciudad, no todo es color rosa. Ingrid Castellanos, la presidenta de Sintrapregon, lamenta que de los 200 kioscos que hasta los momentos han sido instalados en la capital, cerca del 90% ya han sido violentados. Y aunque han insistido ante los representantes de la Alcaldía de Libertador en que se mejore el sistema de seguridad de las estructuras, aún persisten las fallas. La dirigente sindical asegura que sólo tienen permitido reforzar o modificar la parte interna de los kioscos, pues en el exterior no se les acepta hacer ningún tipo de reforma porque deben cumplir con las normas exigidas por las autoridades. "No se justifica que los kioscos que están cerca de la Asamblea Nacional, donde se supone que sus alrededores deben estar custodiados, ocurran robos a nuestros puestos de trabajo". Es por ello que los trabajadores exigen al alcalde del municipio Libertador, Freddy Bernal, que incremente la seguridad. "No pedimos que nos coloquen a un policía por kiosco, pero sí incrementar la vigilancia en las principales avenidas y en las transversales". SISTEMA QUITA Y PON Sólo el año pasado 200 kiosqueros de las avenidas Sur 4, Candelaria, Plaza Venezuela y Lecuna se beneficiaron con la sustitución de los kioscos viejos y oxidados por estructuras más modernas. "Acordamos con la alcaldía de Caracas que no podían tardarse más de una semana en poner y quitar los kioscos, y hasta los momentos el sistema nos ha funcionado", reconoce Castellanos. Debido a lo efectivo que ha sido el proceso de modernización de los pequeños locales, lo que falta por acordar con el gobierno municipal es la entrega de los títulos de propiedad y la permisología. "Como hemos avanzado en los acuerdos lo que nos queda es la parte legal, que también será sencilla, pues ya hemos empadronado a todos los kiosqueros, tanto a los miembros del sindicato como a los que no están afiliados, siempre y cuando sean vendedores de periódicos, libros, chucherías y flores. Los que no cumplan con estos parámetros no pueden optar por el cambio de estructura". De dársele celeridad a este proceso, próximamente Caracas podría exhibir nuevos kioscos en la avenida Urdaneta, Sucre, Baralt, Panteón y San Martín. "Queremos armonía para la ciudad, estamos dispuestos a hacer un sacrificio por el bien de la sucursal del cielo", confesó Castellanos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|