Persisten fallas de harina de maíz y arroz en supermercados
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2008, 11:06, Categoría: Dimensión Social
ANGIE CONTRERAS C.
EL UNIVERSAL 25 ded enero de 2008 Los comercios que tienen inventarios restringen las ventas de estos productos a cuatro kilos por persona Industriales y productores señalan que las cosechas fueron insuficientes Desde finales del año pasado, el mercado local registra fallas en el suministro de harina de maíz y arroz de mesa, las cuales se han venido acentuando paulatinamente. En los supermercados capitalinos el abastecimiento de estos productos es bastante intermitente, pues mientras algunos tienen existencia de estos rubros, otros pasan días sin exhibirlos en sus anaqueles. En el caso de la harina precocida, la tradicional presentación de maíz blanco no se consigue con mucha frecuencia. Sin embargo, en el merado ha surgido toda una gama de presentaciones de este producto: light, integral, extra suave, para empanadas y enriquecida, cuyos precios oscilan entre BsF 1,70 y BsF 2,70 por kilo. Los representantes de los supermercados señalan que los industriales de la harina precocida han venido manejando sus inventarios desde hace más de dos meses, para garantizar que el producto se mantenga en los anaqueles, por lo que les han despachado menos cantidades. En ese sentido, Nicolás Constantino, presidente de la Asociación Venezolana de Industriales del Maíz (Venmaíz) ha manifestado que la producción del rubro se realiza normalmente, puesto que se están fabricando 60.000 toneladas de harina mensuales. Sin embargo, Constantino apunta que la última cosecha de maíz se quedó corta para atender el alza de 2% que registró la demanda del rubro en 2007, pues esperaban que la producción de maíz blanco fuera de 2.200.000 toneladas y sólo fueron suministradas 1.100.000 toneladas. No obstante, Constantino agregó que a pesar de que el suministro del producto en el mercado está garantizado, la industria se encuentra en emergencia por el estrecho margen que hay entre los costos de producción y el precio regulado del rubro. Explicó que la industria pierde BsF 2,80 por cada kilo de harina que producen, por lo que consideran que es necesaria una revisión no sólo del precio final de producto, el cual aspiran que sea ajustado por lo menos en 25%, pasando de BsF 1,40 a BsF 1,85, sino también de toda la cadena de comercialización. Comentó que los productores les vendieron el maíz por encima del precio regulado, y que además los costos de fletes se incrementaron 45%, en 2007. Poco pero hay En cuanto al suministro de arroz en el mercado, el presidente de la Federación Venezolana de productores del Arroz (Fevearroz), Fuaz Kassén aseguró que hay inventarios suficientes para abastecer el mercado durante este mes, los cuales se ubican en 60 millones de kilos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|