Aumentan las críticas en la prensa extranjera
Por Venezuela Real - 2 de Febrero, 2008, 10:54, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
PD
El Universal 02 de febrero de 2008 Diarios españoles y estadounidenses han sido los más incisivos El presidente Hugo Chávez copa las páginas de la prensa internacional desde cualquier ángulo. Hasta la prensa rosa española ha dado cobertura al "posible noviazgo del Presidente con la modelo Naomi Campbell". Pero no siempre es tan banal. El País aseguraba el 27 de enero pasado que "Chávez, parece haberse extendido a sí mismo un cheque en blanco para decir lo que le dé la gana, cuando le dé la gana y contra quien le dé la gana¿ Pero el autoproclamado líder bolivariano ha superado la barrera de la demagogia para formular una acusación tan absurda como grave: Bogotá está fabricando con la desconocida Operación Balboa un casus belli para que Washington inicie acciones de guerra contra Caracas". El Comercio de Lima alerta sobre la injerencia del Gobierno venezolano y asegura que "está desarrollando una campaña a favor de Ollanta Humala, compra medios de comunicación, radios y periódicos, para tener un mayor control en la vida política interna nacional (peruana), quien lo está financiando con $4 millones mensuales, destinados a obras sociales bajo el lema 'Nosotros te damos asistencia médica, tu Gobierno no'", según Augusto Bouroncle Reinafarje. El pasado 3 de julio, la cadena pública británica BBC lanzaba una encuesta a sus lectores persas después que el presidente Chávez visitó a Irán. Las respuestas fueron "Todo lo que puedo decir es que si uno está perdido en el desierto, se pone feliz hasta cuando se encuentra un par de zapatos viejos. Los líderes iraníes no tienen mucho prestigio político en el mundo, y nadie se pelea por ser visto con ellos". Otro de los lectores daba una respuesta más occidental: "el enemigo de mi enemigo, es mi amigo". El 1 de agosto de 1999 en el diario La Nación de Buenos Aires se alertaba que Chávez es "tan populista como (el ex presidente y general argentino Juan Domingo) Perón, tan contrario al sistema como (el ex presidente peruano Alberto) Fujimori y tan vanidoso como (el ex presidente argentino Carlos) Menem. Con Perón comparte los gestos y la historia de un militar golpista que llega a la Presidencia por las vías constitucionales, luego cambiadas a su antojo. Con Fujimori comparte la fórmula de la disolución del Congreso y de la Corte Suprema con tal de imponer su voluntad. Con Menem, y con los otros, comparte la egolatría |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|