DIVISIÓN DE LAS ELECCIONES REGIONALES DEPENDE DEL CNE PORQUE NO EXISTE NINGÚN IMPEDIMENTO ...

Por Venezuela Real - 2 de Febrero, 2008, 9:29, Categoría: Electorales

YNGRID YOHANNA ROJAS
Ultimas Noticias
02 de febrero de 2008

... PARA SEPARARLAS

Ley debe ser aprobada en mayo para partir comicios
Texto que rija procesos debe estar vigente seis meses antes. Analistas aseguran que presión del chavismo influirá
Los rectores comenzarán a estudiar el borrador del instrumento la próxima semana.

Caracas. Para que las elecciones regionales a realizarse tentativamente el próximo 16 de noviembre sean divididas, es decir, para que las de alcaldes se realicen el año que viene, por la vía de lo establecido en el anteproyecto de Ley de Procesos Electorales, ese texto debe ser aprobado antes del 15 de mayo de este año.

El artículo 298 constitucional dice que "la Ley que regule los procesos electorales no podrá modificarse en forma alguna en el lapso comprendido entre el día de la elección y los seis meses inmediatamente anteriores a la misma".

Entonces, para que este instrumento legal que sustituiría a la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política rija para las elecciones regionales de noviembre debe ser aprobada máximo el 15 de mayo (seis meses antes).

Sin embargo, las elecciones pueden ser divididas por decisión del ente comicial, porque no existe ningún impedimento legal para que se traslade la elección de los alcaldes para agosto del año que viene, a fin de que se celebren junto a la de concejales y miembros de juntas parroquiales.

Implicaciones. Analistas políticos consultados que prefirieron el anonimato, coinciden en que la división de las elecciones dependerá de la dinámica que maneje el chavismo en la Asamblea Nacional.

El Parlamento está integrado por una gran mayoría de diputados oficialistas y es en esa instancia donde se aprobará la Ley.

Incluso una de las fuentes consultadas destacó que la dinámica que maneje el oficialismo tendrá efecto en la decisión del CNE de dividir o no las elecciones regionales a celebrarse en noviembre.

Asimismo, resaltó uno de los entrevistados, que de separarse los comicios los resultados de la elección de este año, que sería para gobernadores y legisladores, influirá en el comportamiento de las elecciones de alcaldes, concejos municipales y miembros de juntas parroquiales.

La explicación es que el que gane en una gobernación o en una alcaldía trabajará con su capital político para la campaña electoral de las elecciones de alcaldes, concejales y miembros de juntas parroquiales.

Añade que es por eso que está en manos del chavismo si decide presionar para que los alcaldes sean electos el año que viene tomando en cuenta su capital político en el país, o se orienten por la vía del "portaaviones" del presidente Hugo Chávez, y se opte porque las elecciones del próximo 16 de noviembre no se separen.

Concluyen que la decisión está en manos del Consejo Nacional Electoral, pero insisten en que depende del manejo que haga el sector oficialista.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog