¿Calabozos o cárceles?
Por Venezuela Real - 4 de Febrero, 2008, 11:22, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Willmer Poleo Zerpa
Ultimas Noticias 04 de febrero de 2008 Lo ocurrido en la sede de la Policía del municipio Brion del estado Miranda (Tacarigua de Mamporal) debe servir para que el Poder Judicial asuma con mayor seriedad el problema de los presos en el país. No se justifica bajo ningún punto de vista que presos de alta peligrosidad estén recluidos en calabozos policiales y no en las cárceles destinadas para tal fin. Si esto ocurre aquí mismito en Miranda, no quiero imaginarme cómo será en las regiones más recónditas del país. Entre los presos que la madrugada de este viernes fueron rescatados por un comando armado de la sede policial (que a Dios gracias fueron recapturados por el Cicpc) figuran procesados por homicidio, por drogas y otros por asaltos, en fin, no estamos hablando de delitos menores sino graves. Vecinos del pueblo confirmaron que hay delincuentes que duran meses y hasta años allí presos. Esto es una anomalía que debe ser corregida en lo inmediato. Con razón al criminal de Palo Negro, acusado de asesinar a un gentío en venganza porque le mataron a su hijo, no terminan de llevarlo a la cárcel de Alayón (Aragua), sino que lo mantienen en la Unidad Táctica de Poliaragua, llamada "el cuartelito". Sería bueno averiguar la razón, no vaya a ser cosa que haya plata de por medio, como se dice que la hay en la Zona 7 de la PM y en la División de Capturas del Cicpc, donde existen presos que llevan meses sin que sean trasladados a cárcel alguna. Muy bien. Las autoridades se anotaron 90 puntos con la liberación de los rehenes del banco Provincial de Altagracia de Orituco (Guá) y la captura del cuarteto de ladrones, sin siquiera echar un solo tirito. Fue un derroche de paciencia, profesionalismo, tecnología y coordinación. Quizás los únicos errores visibles fueron las declaraciones del ministro Rodríguez Chacín apenas arrancó la ambulancia con los cinco rehenes y los cuatro ladrones (dijo que estaba provista con un sistema de rastreo satelital), las cuales pudieron ser graves si los asaltantes hubiesen ido escuchando la radio; y la manera como desactivaron el cordón policial inmediatamente después de que se fue la ambulancia. Hubo una verdadera avalancha humana hacia el banco, que alteró el sitio del suceso (como dirían los criminalistas), borró evidencias y contaminó, aparte de que dificultó la atención rápida de los rehenes. De resto, todo perfecto. Una acción que nos enorgullece. Rodríguez Chacín, Álamo y Douglas Rico sacaron las garras. Desarme. A propósito del desarme, un jefe policial de Portuguesa me recuerda que en Brasil, por ejemplo, te cambian un arma por un empleo; en México y Boston, por un vale de 200 dólares canjeable en un comercio conocido de comida; en Argentina hasta te cambian las armas de juguete en las escuelas por útiles escolares y morrales, con el criterio de que el desarme comienza con los niños (de cada 10 atracos, dos son con facsímiles). Claro, me aclara el jefe policial, tienen que prohibir la fabricación e importación de esos juguetes bélicos. "Los chinos venden una pistola Beretta de juguete exactamente igual a la que usamos aquí", comenta. Polichoros. El jueves agarraron a cinco agentes policiales de Yaracuy, involucrados como piratas de carretera en el robo de un camión de cosméticos. Hay que meter la lupa en esta región; demasiados asaltos, secuestros y extraños asesinatos como para no pensar que algo raro y muy grave está ocurriendo. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|