¡Ayyy, me quieren matar!
Por Venezuela Real - 6 de Febrero, 2008, 11:08, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Patricia Clarembaux
TalCual 06 de febrero de 2008 Desde 1999 Chávez ha lanzado la más disparatada gama de denuncias sobre supuestos planes de magnicidio. En lo que va de año ya listó a sus primeros culpables: Washington –una vez más– y Bogota En nueve años de gobierno hay sólo cuatro hechos concretos sobre supuestos planes de asesinato que han culminado con detenidos Chávez ha acusado de supuestos intentos de magnicidio a: el gobierno de Estados Unidos, el gobierno de Colombia, a militares colombianos, a militares vene- zolanos retira- dos, a la oposición nacional, a CNN y a los medios de comunicación nacionales, entre otros La tesis del magnicidio ha vuelto a tomar cuerpo por los lados de Miraflores. El presidente Hugo Chávez está en alerta. "Están conspirando contra Venezuela, para asesinarme e iniciar un conflicto armado", fue su primera acusación de 2008, contra el gobierno colombiano y, una vez más, contra el de Estados Unidos. Pero no han sido éstos los únicos culpables de su hipótesis. En su lista de sospechosos habituales han figurado estudiantes, francotiradores, paramilitares colombianos, oligarcas de ultraderecha, conspiradores, anticastristas, militares retirados, organismos de inteligencia, etc, etc, etc. El primer mandatario ha llegado incluso a suministrar datos precisos sobre el tipo de arma con que intentarían asesinarlo. Pero nunca ha habido pruebas certeras. Por ello buena parte de los venezolanos terminan catalogando las advertencias del Presidente –de su gabinete y del presidente cubano, Fidel Castro– como cuentos chinos. HECHOS , NO PALABRAS Desde 1999 hasta ahora, son reiteradas las oportunidades en que Chávez ha asomado la tesis del magnicidio. Parlamentarios, presidentes de naciones amigas, ministros y cancilleres, se han sumado a las voces que repiten tal suposición. Pero lo cierto es que en nueve años de gobierno hay sólo cuatro hechos concretos sobre supuestos planes de asesinato que han culminado con detenidos. Sin embargo, todos los casos que podrían haber corroborado la "tesis del magnicidio", han terminado en fiascos. Salvo, quizás, el de la finca Daktari. El primero de ellos sucedió en julio de 1999, cuando la Disip detuvo en Puerto Ordaz a un hombre que portaba un rifle y cartuchos calibre 22 y que presuntamente asesinaría al primer mandatario durante su visita a esa ciudad. Al final, se trató de un simple campesino que había salido de cacería y debió ser dejado en libertad. El 2 de julio de 2003 se produjo el segundo hecho que podría reforzar la hipótesis gubernamental. Ese día fueron detenidos en Los Próceres Pablo Díaz y Franklin Rondón, acusados de planear un atentado contra el Presidente el 5 de Julio de ese año, durante el desfile militar por el Día de la Independencia. Ese mismo año, el 11 de noviembre, fueron detenidos en Puerto La Cruz cuatro jóvenes a quienes se acusó de planificar un magnicidio contra Chávez. En ambos casos, las investigaciones no pudieron arrojar evidencias y los implicados finalmente debieron ser puestos en libertad. El último y más representativo de los casos, fue el de la hacienda Daktari, donde fueron capturados más de 80 presuntos paramilitares colombianos. Desde una finca en El Hatillo los irregulares efectuaban supuestas prácticas de tiro, para materializar un presunto asesinato del Presidente venezolano. De todos los casos denunciados por Chávez éste es el único que tiene visos de veracidad. Pero la mayoría de las veces, las alertas del presidente quedan en nada. No hay acusaciones ni culpables conocidos. Sólo palabras. Para el politólogo José Vicente Carrasquero, la hipótesis es herencia de la "tecnología cubana", utilizada por su presidente Fidel Castro: "Como no pudo generar bienestar, creó lazos de empatía, de cariño, para mantener la idea de que es él quien te defiende de un enemigo malo que quiere matar al protector. De esa manera, disminuye tu sensación de que quien está fallando en el desempeño es esa persona". Lo mismo hace Chávez cuando encuentra culpables que podrían poner en riesgo su vida. En palabras de Carrasquero, se trata de una "táctica disuasiva" aprendida "para desviar la mirada de los ciudadanos de los verdaderos problemas apelando al afecto. Entonces, los seguidores se preguntan: `¿Cómo puede conseguirnos leche –por ejemplo– si lo quieren matar?’". 4 DE MAYO DE 2002 JOSÉ VICENTE RANGEL "Sé de las mejores fuentes que se está manejando la posibilidad de un magnicidio.También tenemos la información de que hay gente `obcecada’ que está moviendo a algunos efectivos militares para embarcarse en una nueva aventura golpista". 20 DE OCTUBRE DE 2002 HUGO CHÁVEZ FRÍAS En "Aló Presidente", Chávez denunció que, alertado sobre "un presunto movimiento de armas, que se llevaba a cabo por parte de sujetos desconocidos en el Paseo `La Zorra’, en la Parroquia de Catia La Mar" envió una comisión de civiles y militares a investigar. Según el Presidente, la comisión fue repelida al llegar al sitio con una granada fragmentaria, disparos y los terroristas "montaron un vehículo cercano y escaparon’’. Chávez dijo que en la zona se encontró en uno de los quioscos de la playa "una bazuca modelo AT-4, color verde oliva, un bolso de color verde y negro, ...dos fotos digitales (una suya y otra del avión presidencial)". Chávez afirmó que en una agenda se encontraron nombres y teléfonos de `’golpistas’’ y activistas de la oposición que no dio a conocer."Hemos abortado un magnicidio, un poco más y no estamos aquí. Un poco más y no sabemos qué pasa en Venezuela". 22 OCTUBRE DE 2002 DISIP DETIENE A SUPUESTOS SICARIOS La Disip, anunció la detención de dos personas a bordo de un vehículo Cherokee en las adyacencias de la plaza O’Leary con armamento de alta potencia y una identificación que acreditaba a uno de ellos como funcionario de Polichacao. Dos días después, el director de la Disip, Miguel Rodríguez Torres dijo que se habían encontrado en las pesquisas "blancos de tiro de práctica en los que se veía la cara del Presidente". 14 DE DICIEMBRE DE 2002 JOSÉ VICENTE RANGEL "En Venezuela hay francotiradores expertos que están cazando al Presidente para eliminarlo en cualquier momento. No descartamos un terrorismo generalizado, de asesinatos de dirigentes del Gobierno y dirigentes de la oposición. Pero un golpe frío no se va a producir". 18 DE DICIEMBRE DE 2002 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Si por alguna razón se hiciera realidad la tesis del magnicidio, si a mí me matan, puede haber una guerra. Como se trata de mí mismo, me cuido mucho". 13 DE MARZO DE 2003 ROY CHADERTON "Yo traigo a esta reunión (en la OEA) una serie de evidencias sobre los llamados de sectores mediáticos en Venezuela y desde otros países del hemisferio que han hecho a favor del asesinato del presidente ve nezolano. Medios venezolanos de prensa y televisión presentan como lo más normal del mundo el llamado al magnicidio". 27 DE JULIO DE 2003 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Se está preparando un magnicidio. Así se lo he dicho al presidente dominicano (Hipólito Mejía), porque si somos amigos y queremos mantener las buenas relaciones tenemos que demostrarlo. Si aquí se prepara un magnicidio contra el presidente de Dominicana y yo no hiciera nada para impedirlo, sería indigno". 9 DE MAYO DE 2004 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Hay gente en Estados Unidos que se la pasa pensando en cómo hacer para que en Venezuela haya una guerra para luego justificar una invasión. Y una de las vías que han pensado es el magnicidio". 17 OCTUBRE DE 2004 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Me han llegado alertas de todas partes del mundo diciéndome: `¡Cuidado, Chávez! No te descuides porque se prepara, ahora sí, en serio, el magnicidio en Venezuela’. Lo digo responsablemente y prometo que me cuidaré al máximo. Les prometo que no lo van a lograr. Alerto al mundo al respecto. Por eso es que el magnicidio no va a ocurrir. Dios no puede permitir que eso ocurra, Cristo, mi señor redentor, guía, dueño de todo esto, no puede permitirlo y no lo vamos a permitir" 20 DE FEBRERO DE 2005 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Acuso al gobierno de Estados Unidos de continuar agrediendo y preparar agresiones contra Venezuela. Ni Fidel Castro ni yo hablamos pendejadas. Si a mí me llega a pasar algo hago responsable al gobierno de George W. Bush". El jefe de Estado dijo tener información de que el gobierno estadounidense estaría fraguando su asesinato. 29 DE MAYO DE 2005 JOSÉ VICENTE RANGEL Junto a Willian Lara, el entonces vicepresidente de la república denunció que Chávez no asistió a una marcha en respaldo a la solicitud de extradición de Luis Posada Carriles. Rangel y Lara informaron que se detectó en la manifestación un grupo armado, presuntamente colombiano, que atentaría contra el Presidente desde las torres de Parque Central. Los cuerpos de seguridad nunca identificaron a los supuestos involucrados ni hubo detenidos. 14 DE JUNIO DE 2005 HUGO CHÁVEZ Desde la Escuela de Formación de Oficiales de la FAN, Chávez denunció que informes de los Servicios de Inteligencia Militar detectaron un plan de magnicidio a ejecutarse –en medio de un escenario repleto de uniformados de la FAN– el 24 de junio durante el Desfile Militar conmemorativo de la Batalla de Carabobo. 1º DE DICIEMBRE DE 2005 HUGO CHÁVEZ FRÍAS El presidente Chávez denunció que el gobierno de Estados Unidos, apoyado por los partidos políticos de oposición –no especificó cuáles– planeaban un magnicidio en su contra. 8 DE DICIEMBRE DE 2005 NICOLÁS MADURO La directiva de la Asamblea Nacional denunció un presunto plan desestabilizador dirigido a atacar objetivos militares, dirigentes políticos, e incluso a la población civil, el cual se iba a llevar a cabo el domingo 4 de diciembre y cuyo principal objetivo sería el presidente de la república. Nicolás Maduro, presentó, la grabación de un diálogo entre tres coroneles y un general retirados con algunos militares activos, sobre presuntas acciones desestabilizadoras. Incluso se mostró una bazuca con la que se efectuarían los atentados. Ninguno de los señalados fue detenido ni procesado. 12 DE DICIEMBRE DE 2005 HUGO CHÁVEZ FRÍAS El Presidente denunció que militares del 11A "clandestinos" llamaron a batallones militares en Guárico como parte de una conspiración en la que estarían involucrados la oposición y la embajada de EEUU. Chávez agregó que por tenerse infiltrada a "la derecha fascista" tuvo conocimiento de reuniones con Pedro Carmona Estanga en Bogotá, donde habrían participado miembros de la Iglesia venezolana, con la "protección aparente de funcionarios de Colombia". 1º DE OCTUBRE DE 2006 HUGO CHÁVEZ FRÍAS En plena campaña electoral, Chávez denunció con varios meses de retraso durante una visita al estado Zulia un plan viejo para asesinarlo. "Uno anda arriesgando la vida. Estamos amenazados de muerte por el imperialismo. Hace unos pocos meses, allá en el Zulia, por un pelito no me lanzaron una atentado. Tenían el fusil listo, todo listo, una motocicleta para que escapara el francotirador cuando me bajara del helicóptero". Chávez añadió que los responsables huyeron hacia Colombia y que eran de la Policía del estado Zulia. Nunca se dijeron los nombres ni se solicitó su extradición. 24 DE FEBRERO DE 2007 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Tengo información fresca y muy reciente sobre nuevos planes de magnicidio. Se preparan intentos de magnicidio. Ellos (sus enemigos y opositores) saben que mientras Chávez esté aquí (en el poder) la revolución bolivariana seguirá profundizándose y extendiéndose. Sabemos que no descansarán en su empeño por eliminarme físicamente. A mis agentes de seguridad personal les he dicho cuidado, porque hay cuatro o cinco locos por ahí que siguen trabajando para matar a Hugo Chávez. Si eso llegara a ocurrir, Dios no lo quiera, no sé lo que aquí pudiera ocurrir". 5 DE MARZO DE 2007 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Para mí, el fantasma del magnicidio está planeando permanentemente más que otras opciones. Es posible que pronto ocurran sorpresas en ese tema, pero no te digo más", le comentó al periodista José Vicente Rangel en una entrevista en su programa de televisión. "Los que se burlan son sospechosos, todo el que se burla para mí es sospechoso, no de estar participando directamente, no, sino de estarlo aupando desde lo más recóndito de sus oscuras almas de fascistas. Sin darse cuenta, Dios mío, de lo que podría ocurrir si a mí me matan". 11 DE MARZO DE 2007 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Yo alerto: las embajadas de Estados Unidos siguen impulsando planes de magnicidio y golpes de Estado en estos países. Acuso al gobierno de Estados Unidos de estar detrás de todos estos planes. Si algo llegara a ocurrirnos a nosotros, a Evo, a mí, tengan la seguridad de que se arrepentirían. Si alguna fuerza extranjera o criolla, vendida a los intereses imperialistas, arremetiera contra nuestro pueblo –la frase es de Fidel, sólo que yo la repito–, comenzaría la guerra de los cien años". 26 DE NOVIEMBRE DE 2007 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Hace apenas dos semanas (...) en una embajada en Centroamérica se presentó alguien diciendo que viene un atentado contra el Presidente de Venezuela y va a ser antes de fin de año" 28 DE NOVIEMBRE DE 2007 CILIA FLORES "El video de CNN en el que sobre una imagen de Chávez se pregunta quién lo mató, revela, de manera fehaciente, que hay todo un plan para matarlo, tal como lo denunció el propio presidente Chávez. Estos grupos de desesperados que viendo que, efectivamente, vamos a una gran victoria del Sí el 2 de diciembre, y que el pueblo mayoritariamente está apoyando la revolución, al presidente Chávez y a la Reforma Constitucional, están en este momento desatados en ese plan de violencia. Cuando el Presidente denuncia que pretenden matarlo a él, es porque había evidencias de que un francotirador lo tenía ubicado y por alguna razón y porque Dios es chavista, no cumplió su tarea de ejecutar un magnicidio". 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 FIDEL CASTRO "El gobierno irresponsable del imperio no se detiene un minuto a pensar que un magnicidio o una guerra civil en Venezuela, por sus enormes reservas de hidrocarburos, harían estallar la economía mundial globalizada. Con Chávez hablé muy seriamente en su última visita el pasado 21 de noviembre sobre los riesgos de magnicidio a los que estaba exponiéndose constantemente en vehículos descubiertos". 1º DE DICIEMBRE DE 2007 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "CNN estila colocar mi imagen al lado de la de –el líder de Al Qaeda– Bin Laden, o en secuencia. Eso se llama fascismo, goebbelismo (sic). Hitler pudiera ser el dueño de CNN (...) Que pongan mi rostro durante 7 segundos con un letrero que dice `¿quien lo mató?’ es una clara instigación al magnicidio". 26 DE DICIEMBRE DE 2007 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "Recibí informaciones muy recientes. Washington anda conspirando permanentemente no sólo para derrocarme –durante la toma de posesión de Álvaro Colom como Presidente electo de Guatemala– (...) sino hasta para matarme. Ojalá haya capacidad de neutralizar esos planes". 18 DE ENERO DE 2008 HUGO CHÁVEZ FRÍAS "En Bogotá hay autoridades norteamericanas y autoridades militares colombianas conspirando contra Venezuela, para asesinarme e iniciar un conflicto armado.Yo acuso al Gobierno de Colombia de ser instrumento del imperio de Estados Unidos contra la integración y la paz en América Latina". Según Chávez, militares de ambos países se reunieron en un apartamento en Bogotá para planificar su asesinato. El ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, contestó: "Si tiene pruebas, pues que las muestre". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|