Unión Europea dispuesta a mediar entre Colombia y Venezuela

Por Venezuela Real - 6 de Febrero, 2008, 22:40, Categoría: Política Internacional

El Tiempo - Colombia
06 de febrero de 2008

La misión del Parlamento Europeo en Colombia exhortó al presidente Hugo Chávez a unir, no dividir, a los países de América Latina. Planteó la posibilidad de crear "un mediador entre los mediadores".

"El Parlamento Europeo hará todo lo que pueda para resolver la tensión entre Colombia y Venezuela", aseguró el miércoles el eurodiputado del Partido Verde, Alain Lipietz, quien encabeza la misión del Parlamento Europeo de visita en Colombia desde el pasado domingo.
La delegación, conformada por siete parlamentarios de la Unión Europea, presentó sus conclusiones primarias sobre la situación actual del país.

¿Cuál sería la posición del Parlamento Europeo ante una eventual desestabilización de la región a raíz de los roces entre Colombia y Venezuela?
La posición constante del Parlamento Europeo, y no solo del Parlamento, sino de la comisión en el consejo de la Asamblea de los Gobiernos y la comisión ejecutiva de la Unión Europea es de trabajar para unir, no para dividir a América Latina. Nosotros apoyamos eso, estamos a favor de un mundo multipolar. Haremos todo lo que podamos para calmar el fuego entre Venezuela y Colombia, pues los consideramos no solo países hermanos o liberados por Bolívar, sino protagonistas de la construcción de la unidad latinoamericana.

¿Cómo ven desde Europa al presidente Chávez?
Nuestra posición es de respeto a la soberanía nacional. Hay que respetar la visión del pueblo, es un país como todos los otros: democrático, donde se respeta la opinión del pueblo, donde hay elecciones libres, etc. Sobre su papel de unificador de América Latina para participar en la creación de un mundo multipolar, que es nuestra visión del mundo, esperamos que sea un papel positivo.

¿Es posible una mediación de un país europeo o de la UE como tal para resolver esta situación?
Si ellos (gobiernos de Colombia y Venezuela) lo requieren. Pero claro, el Parlamento apoyará una mediación. Pero la diplomacia no es un trabajo del legislativo. Podemos tener una opinión, pero no podemos tomar las decisiones. Claro que apoyaremos cualquier demanda de mediación, porque es una posición política nuestra, la de unir y no dividir.

Ustedes tuvieron una reunión con la conferencia episcopal. ¿Cómo ven el papel de la Iglesia en las negociaciones con las Farc?
Cronológicamente sobre las discusiones con las FARC, el presidente constitucional (Álvaro Uribe) requirió la mediación de España, Suiza y Francia. Después, de Venezuela y de la senadora Piedad Córdoba. Luego, de la iglesia Católica de Colombia, de la Cruz Roja  y de Cuba. Tal vez hay que crear un mediador entre los mediadores.

Claro que la Iglesia es una buena idea y claro que el presidente Chávez demostró su capacidad de liberar ciudadanos colombianos. Cada uno trata de hacer lo que puede, pero en realidad lo importante son los resultados. Pero no voy a hablar de lo que nos dijo la Iglesia, porque principalmente este tipo de diplomacia necesita silencio y discreción.

¿Cuál es su posición sobre el escándalo de la parapolítica?
Primero, y ante todo, esto demuestra que la autonomía del poder judicial está bien. Tuvimos una discusión con el presidente Uribe sobre este punto para ver cuál era el problema. Fue elegido sin partido y otros partidos se presentaban después para beneficiarse de su prestigio. Dentro de estos partidos había paramilitares y narcotraficantes, no es su responsabilidad. Y la ley de Justicia y Paz ha identificado a los paramilitares y a los terroristas.

Eso demuestra que Colombia sigue siendo una democracia, y que ante los grupos terroristas que están en el Estado hay sistemas para resistirse a ellos y esto es un ejemplo para el mundo. Por las acciones de la justicia colombiana, existe un poder judicial que puede luchar contra la infiltración de estos grupos terroristas





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog