Cavilac: "El problema en el país es que no hay leche"
Por Venezuela Real - 12 de Febrero, 2008, 16:18, Categoría: Economía
El Nacional
12 de febrero de 2008 Niegan incumplimiento a la regulación El presidente Hugo Chávez acusó a las industrias lácteas Nestlé y Parmalat de pagar más cara la leche a los ganaderos para quitarle el producto a las plantas instaladas por el Estado. "Si la Nestlé o la Parmalat se llevan la producción y dejan a las plantas del Estado o de las cooperativas sin la leche necesaria es sabotaje y hay que intervenir y expropiar las plantas", afirmó el mandatario en el programa Aló, Presidente. Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, dijo que les preocupan las presiones del Gobierno a las empresas del sector. "Tenemos la disposición de trabajar, sin embargo, hemos estado recibiendo algunas presiones de parte del Ejecutivo que son innecesarias en este momento. Yo quiero reiterar que ninguna de las empresas afiliadas compra a un precio más alto del regulado", aclaró. Figueroa recordó que el precio de la leche cruda a puerta de corral se incrementó porque en el país no hay suficiente producción. "Estamos produciendo un poco menos de 1.700 millones de litros al año y necesitamos 3.200 millones de litros de leche para atender el consumo", señaló. Comentó que la planta láctea de Machiques, adquirida por el Gobierno a Parmalat, tiene una capacidad de recibir y procesar 800.000 litros diarios y hoy apenas recibe 50.000 litros de leche. "No tienen más leche porque no existe y esa leche no la puede prefabricar ni el presidente Chávez ni los productores", expresó en la Asamblea Nacional que se reunió con la comisión que evalúa el abastecimiento, con el auspicio de Empreven. "Señor Presidente, queremos decirle que el problema es que no hay leche, y si no hay leche no la podemos inventar; no podemos crear una fábrica mañana para tener más leche", afirmó. Cuestionó que una industria ofrezca producir 1 millón de litros de leche en 3 o 4 meses. Explicó que Venezuela tiene una capacidad industrial para procesar 12 millones de litros de leche al año, pero apenas se procesan 3,2 millones. "Montar nuevas plantas de procesamiento de leche en el país es instalar un poco de hierro que no sirve para nada, porque no hay leche que procesar; el esfuerzo debe orientarse a la creación de un fondo lechero que permita elevar la producción", sostuvo el presidente de Cavilac, quien informó que en 25 días llegará parte del producto importado en polvo y larga duración. La empresa Nestle expresó a la agencia de noticias AFP que no tiene información sobre las amenazas de expropiación que hizo el presidente Chávez. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|