Estudiantes de liceos públicos tendrán más chance
Por Venezuela Real - 12 de Febrero, 2008, 13:24, Categoría: Educación
Ultimas Noticias
12 de febrereo de 2008 La discusión está abierta, afirma el director de bienestar estudiantil del MPPES 73% de los jóvenes vendrán de institutos oficiales. Se busca democratizar el proceso y evitar la exclusión . Se busca que haya más acceso a la educación universitaria. Caracas. La puesta en práctica del nuevo Sistema Nacional de Ingreso Estudiantil a la Educación Universitaria permitirá que "al menos 73% de los estudiantes que ingresen a las universidades oficiales provengan de liceos públicos". Así lo aseguró el director general de Desempeño Estudiantil del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (Mppes), Bernardo Ancidey, tras reunirse con el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Alberto Castelar. "La propuesta fundamentalmente gira en torno a permitir que haya un mayor acceso a la educación universitaria de estudiantes provenientes de los liceos públicos, de modo que se democratice el ingreso y se termine con todo ese proceso de exclusión que ha sido denunciado por diversos trabajos de autores que demuestran que en algunas universidades públicas, en los últimos años, prevalece un proceso de selección donde la mayoría de los estudiantes que pueden ingresar provienen de la clase media alta y alta", señaló. Ancidey recordó que la propuesta del nuevo sistema, elaborada conjuntamente con un equipo técnico de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), es producto de un trabajo largo, donde se estudiaron las diversas proposiciones que presentaron los Núcleos de Secretarios y de Vicerrectores Académicos de las universidades y varios expertos nacionales, además de una revisión extensa de la experiencia internacional en materia de ingreso. Enfatizó que se trata de un proyecto abierto a la discusión, que ya fue presentado a todos los rectores de las universidades nacionales, autónomas y experimentales, y a los directores de los institutos de tecnología y colegios universitarios oficiales, a los fines de que lo revisen de manera detallada y hagan sus observaciones, aportes y críticas. En la reunión con el diputado Castelar, quien es vicepresidente de la Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud, se acordó presentar mañana la propuesta a los asambleístas miembros de esta instancia. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|