Ministro de la Vivienda rechaza las invasiones
Por Venezuela Real - 12 de Febrero, 2008, 13:20, Categoría: Vivienda
NORMA RIVAS HERRERA
Ultimas Noticias 12 de febrero de 2008 Jorge Pérez Prado aseguró que Inavi no ha autorizado ocupaciones de áreas verdes Buscará recursos para pagar edificios expropiados .Vecinos pidieron soluciones rápidas Caracas. Durante un recorrido por sectores en riesgo de Nueva Tacagua, el ministro de la Vivienda y Hábitat, Jorge Pérez Prado, rechazó enérgicamente las invasiones ya que afectan servicios públicos como la vialidad. "No sabemos si esas personas están lideradas por otras; están perturbando las laderas de las carreteras y no se puede permitir". En torno a afirmaciones de invasores en la zona de Las Terrazas de Caricuao, referidas a que están autorizados por el Instituto Nacional de la Vivienda para ocupar ese sector, Pérez Prado aseguró que el Inavi, ente que presidió hasta hace algunas semanas, no ha facultado a ninguna persona para que ocupe terrenos privados ni municipales, mucho menos áreas verdes como las que ha denunciado el alcalde Freddy Bernal en Caricuao, la Cota 905 y la carretera que conduce hacia El Junquito. Asimismo, el ministro informó a los vecinos de Nueva Tacagua que ya expiró definitivamente el programa de compra de viviendas mediante el mercado secundario, debido a irregularidades que se presentaron en meses pasados. Acerca de los 200 edificios en fase de expropiación por parte de la Alcaldía Mayor, el titular de Vivienda y Hábitat señaló que le pedirá al alcalde Juan Barreto el listado de inmuebles, ya que tratará de buscar recursos para pagarlos y así poder contar con futuras soluciones habitacionales. Aseguró que no comprarán edificios invadidos. Dijo que en todo el país el déficit de viviendas es de un millón 126 mil, y actualmente están en proceso de construcción 125 mil, "para darle respuestas a la gente". 430 CASAS PARA MARZO El ministro recorrió el sector AB, allí anunció que esperan por la culminación de 312 viviendas en Bosque El Ingenio en Guatire, de las cuales 250 serán asignadas a quienes viven en esta zona de riesgo. Exhortó a los vecinos a que no incluyan en los listados para optar a casas a familiares que nunca han vivido en la zona. Unos insistían en saber fechas de salida; otros, si se entregarían casas a los "anexos", y algunos le pidieron que intercediera ante los alcaldes para que se mejoraran los servicios públicos, solicitaron jornadas de fumigación y de recolección de basura. El ministro aclaró que solamente en Nueva Tacagua el Estado está entregando una casa al propietario, y los demás miembros de ese hogar que han formado otra familia "anexa" deberán esperar porque la prioridad son los dueños. En marzo aspiran a entregar en Ocumare 180 casas a familias de La Pedrera, en Antímano. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|