Huecos e invasiones abundan vía a El Junquito
Por Venezuela Real - 14 de Febrero, 2008, 9:20, Categoría: Dimensión Social
PATRICIA MARCANO
Ultimas Noticias 14 de febrero de 2008 Vecinos de Loma Grande, en el km 4, aclaran que no son invasores Han delimitado las zonas ocupadas y en algunos espacios colocan avisos de propiedad privada. Ladrones en moto se aprovechan de las colas causadas por los huecos . Las vías empeoran con las cloacas Caracas. Las denuncias sobre el estado de la vialidad hacia El Junquito se han hecho cotidianas. Algunos habitantes de la zona se han acostumbrado a vivir la problemática a diario, otros se aprovechan de ella y unos cuantos la empeoran. Subiendo desde La Yaguara y luego de pasar el Banco Industrial se debe manejar a poca velocidad. Las troneras se aproximan y, aunque no quiera, hay que frenar para evitar el golpe. Uno de los kilómetros más graves es el primero, justo después de pasar la entrada de la Universidad Nacional Experimental Luis Caballero Mejías (Unexpo). En esta parte del trayecto empieza a verse la invasión en la montaña y gran cantidad de agua bajando por la carretera. Autoridades y vecinos aseguran que se trata de aguas negras provenientes de los terrenos ocupados de manera ilegal. Sin embargo, algunos habitantes aseguran que los huecos no se originaron con las invasiones. Luis Sosa vive en el km 4 y afirma que el problema de la vialidad existe desde hace más de cuatro años. "En diciembre del año pasado los taparon y se volvieron a abrir". Los huecos en el km 1, al observarse desde la cuneta, muestran una filtración profunda que ha dejado la placa de concreto como en el aire porque el terreno sobre la que está se ha erosionado y hundido. Los trabajos que allí se hagan no pueden ser superficiales. Otro vecino del km 4, que no quiso ser identificado, comentó que la cola generada por el mal estado de la vía es aprovechada por ladrones en moto quienes abordan a los conductores, mientras que los policías matraquean a la gente que sube por allí. Los atracos ocurren tanto de día como de noche. Invasiones. La Unexpo denunció en una oportunidad invasiones dentro de sus espacios. Afortunadamente fueron desalojados. Lo mismo no puede decirse de las registradas desde el km 1 y que se extienden hasta el km 3. Así lo ratifica Hernán Rodríguez, quien vive un kilómetro más arriba, en el sector Loma Grande. "Los que vivimos en el km 4 no somos invasores, nosotros compramos los terrenos pero fuimos estafados", explicó. Según Sosa, las invasiones llegan hasta el Km 3, hasta un comercio llamado El fogón andino. En la montaña, la distancia que separa a Loma Grande de los invasores es de mil metros. Cuenta Rodríguez que el alcalde Bernal visitó el lugar hace dos años y se enteró de que los habitantes de Loma Grande y Lomas Andinas fueron estafados. Según Rodríguez, el alcalde les dijo que mandaría a la gente de Catastro pero nunca fueron. Bernal anunció hace días que desalojaría a los invasores de la carretera hacia El Junquito. Por ello, el consejo comunal de la zona convocó a una reunión para hablar sobre el tema; aún no se ha efectuado. Vecinos de Loma Grande esperan que el alcalde recuerde que ellos no son invasores. "Si nos sacan de aquí ¿a dónde vamos a ir? ¿Y los reales que pagamos?, se preguntan los residentes del km 4. ARBITRARIEDADES Usuarios del transporte que va hacia El Junquito denuncian cobros ilegales durante asuetos vacacionales. Luis Sira, vecino del sector, señaló que en Carnavales llegaron a cobrar BsF 5 desde La Yaguara hasta el pueblo, cuando la tarifa legal es BsF 1,80. También las aplican cuando se hace mucha cola subiendo si llueve o incluso de noche. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|