Invocando a Bolívar
Por Venezuela Real - 16 de Febrero, 2008, 16:50, Categoría: Política Internacional
Carlos Díaz S.
Ultimas Noticias 16 de febrero de 2008 Tratando de impedir la desintegración de cuanto une a Venezuela y Colombia, "enfrentados por una discordia emanada de intereses contrapuestos", personalidades relacionadas con la cultura, de aquí y de allá, se pusieron de acuerdo para redactar una sincera manifestación que haga ver, con toda la claridad posible, la urgencia de poner fin a tanto desorden cívico. En importantes publicaciones de Caracas, Bogotá y otras más, se consideró necesario recordar "los fraternales vínculos históricos que unen a nuestras dos naciones a fin de impedir que sobre ellos se imponga una discordia emanada de intereses compuestos en los altos niveles del poder", razones que, como ahora los intelectuales necesitaban hacer saber, "por la misma razón, no podemos admitir que el nombre del Libertador Simón Bolívar se invoque para dividirnos y no para ratificar una unión establecida desde siempre, gracias a una identidad común". De cuanto ha comenzado a suceder entre Colombia y Venezuela, ha hecho pensar que podría estallar la violencia armada, desarticulando el proceso de desarrollo, como lo evidencian cada uno de los nombrados países. El análisis crítico de la situación, observando los acontecimientos, el quebrantamiento de la tranquilidad ciudadana, en proceso de estudio, ha terminado de aclarar que día a día las fronteras de Colombia y Venezuela se llenan de inquietud. De allí la significación de este comunicado que con la firma de cada quien, en la totalidad de sus razonamientos se concibe como un manifiesto para hacer saber que: "Por la misma razón que compartimos no nos permiten permanecer indiferentes ante cualquier pronunciamiento oficial que suscite hostilidad y distancia donde siempre hubo y deben prevalecer amistad y acercamiento". De allí que estas mismas personalidades, seguras de sus planteamientos, en ese impresionante texto logran afirmarse inmensas verdades, haciendo saber que "Las inquietudes que expresamos son profundamente compartidas a los dos lados de la frontera por una opinión pública que no acepta falsos litigios y divisiones, y se reconoce en un común respeto por las instituciones democráticas, el pluralismo y la defensa de la libertad". Así queda puesta de manifiesto una suma de correcciones ciudadanas, que debido a la violencia y malestares han generado tanto quebranto y ahora hacen presiones queriendo ganar el poder utilizando absurdas y peligrosas estrategias. Periodista |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|