El espejito
Por Venezuela Real - 17 de Febrero, 2008, 11:13, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
PEDRO LLORENS
El Nacional 17 de febrero de 2008 E l monarca del país de antes utiliza los recursos de ahora y compromete los del futuro, para tomar venganza por el "asesinato" del Libertador y asocia a Uribe con el "traidor" Santander. Mientras toma nota de la pasta de coca que le envían de Bolivia, consulta al espejito mágico que le regaló uno de los babalaos que asistió al último aquelarre: ¿Quien es el campeón del intercambio humanitario? Y el pedazo de vidrio, supuestamente auténtico tesoro yoruba, hallado en el suroeste de Nigeria, no vacila en responder: ¡Uribe! El jedive criollo da rienda suelta a su coprolalia (tendencia patológica a proferir obscenidades): tira al suelo el espejito, que en uno de los añicos tenía escrito "hecho en Cartagena"... y manda a retirar al "brujo" de la lista de asesores. ¿A Ramonet, señor?, pregunta el servil de turno.De lo anterior no hay prueba alguna, como no la hay de la supuesta pelea (ruptura) con Lina Ron (Tal Cual, 13/02) que provocó la siguiente aclaratoria de la reina de los descamisados (con cobres): "¡Me importa un pepino si otros se están desmarcando... a mi comandante lo acompañaré hasta el sepulcro, cuando él se vaya me voy con él!". Las arrecheras comienzan por Colombia y terminan en el imperio, cuantimás ahora que este utiliza la legalidad (caso maletín de Antonini o decisiones a favor de la Exxon Mobil) para provocarlo: "¡Cero petróleo para Estados Unidos si congelan bienes a Pdvsa!" (ya lo habían hecho tres días antes), pero, por si acaso, quedan sin efecto los planes "b" y aquello de rodilla en tierra. Sueña con revivir la frase de Cipriano Castro: "La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la Patria", por supuesto sin aclarar que, casi inmediatamente, fue solicitada (y aceptada) la mediación de Estados Unidos. No ha logrado cubrir la verruga con una corona porque no lo han dejado reformar la Constitución y exhibe su yoidad (yo mismo soy) con el mismo candor que el cuervo de la fábula de Esopo de mi libro de francés (segundo año, colegio América): "Maître corbeau sur un arbre perché, avez en son bec un fromage" (el señor cuervo, posado en un árbol, tenía en su pico un queso). Lo mostraba con ostentación, mientras al pié del tronco, el señor zorro (maître renard) elogiaba su elegancia y belleza... nadie más dotado para ser el rey de las aves... especialmente por su voz... lo que bastó para que maître corbeau, halagado, comenzara a graznar y dejara caer el queso. La moraleja de la fábula no es otra que todo bocón es bocabajeado, si sus boconadas no buscan otra cosa que el aplauso de los adulantes. Entre tanto, una nana: "Dormite mi niño / que estás en la cuna / que no hay mazamorra / ni leche ninguna". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|