Paulino Rivero: "La seguridad es una asignatura pendiente en Venezuela"
Por Venezuela Real - 17 de Febrero, 2008, 10:23, Categoría: Política Internacional
REYES THEIS
EL UNIVERSAL 17 de febrero de 2008 Entrevista // Paulino Rivero, presidente del gobierno de Canarias El presidente del Gobierno canario señala que la comunidad de esa zona de España que vive en Venezuela desea quedarse en el país "No estoy satisfecho con la autocomplacencia de Zapatero ni con el espíritu revanchista del Partido Popular". Paulino Rivero Duarte ha viajado a territorio venezolano en más de 30 oportunidades, pero la visita que inició el miércoles constituye la primera como presidente del Gobierno canario. El político español, quien además es el presidente de la Coalición Canaria, acudió con una agenda orientada a atender los problemas de los casi 800 mil isleños que viven en Venezuela. Habló de sus expectativas y preocupaciones. -España y Venezuela viven un momento distinto al de hace casi un año cuando usted vino a Venezuela. ¿Cómo observa el estado de las relaciones entre ambos países, tras el impasse con el Rey? -Las relaciones entre los países, como las relaciones entre las personas, tienen momentos de altibajos, pero yo creo que se está abordando de una forma inteligente y acertada la relación entre España y Venezuela. Los dos países tienen una relación profunda, fruto de la historia. Creo que con mucha paciencia, sabiduría, con sentido común e inteligencia política, cuando las cosas pasan por dificultades, hay que buscar la senda del entendimiento. Creo que se avanza acertadamente en ese sentido. -Usted ha señalado entre los principales problemas de los ciudadanos canarios en Venezuela el tema de la inseguridad, pero el Gobierno no puede darle una protección distinta al del resto de los que aquí habitamos. -En materia de seguridad hay que pensar en la seguridad de todos, no distinguimos entre canarios ni venezolanos ni españoles ni portugueses, la seguridad es francamente mejorable, y creo que es una asignatura pendiente de este país. Nosotros apostamos a que se mejore la seguridad en todas las vertientes y para que llegue a todas las personas, independientemente de su origen. El tema de las propiedades sí está afectando claramente a ciudadanos canarios que lo han dado todo en este país, han trabajado mucho, han hecho un esfuerzo descomunal y con todo respeto a las facultades de las competencias que tiene un estado para impulsar determinadas leyes, que puedan confiscar suelos o tierras o explotaciones, pero entendemos que hay que propiciar las medidas compensatorias de esas propiedades. -¿Cuántas invasiones afectan a los canarios en Venezuela? También usted ha hablado del tema del secuestro. - El número de personas afectadas por las invasiones están cercas del centenar. No tenemos la información exacta de cuántas hectáreas, pero son muchas. Hay también personas que están amenazadas, que sufren chantaje, que ven amenazada su integridad física, con un secuestro, o de sus familiares. Muchos casos son conocidos y otros la gente no los denuncia, pero tenemos constancia de que en este momento hay un número importante de canarios que están viendo amenazada su integridad física. -Hay sectores aquí en Venezuela que se quejan de que las invasiones son propiciadas por sectores afectos al Gobierno. ¿Qué percepción tiene del asunto? -Yo quiero ser respetuoso. No creo que estén alentadas desde el punto de vista institucional, ahora, siempre se puede hacer más para defender el derecho a la propiedad de las personas. -¿Hay en otros países del mundo con presencia canaria este nivel de problemas de seguridad? -En otros países del mundo donde tenemos canarios hay problemas de otra índole, porque los países también pasan por distintas vicisitudes, pero problemas tan graves desde el punto de vista de la invasión de propiedad, de la seguridad de las personas, como los que hay aquí, comparativamente no hay en ningún sitio. -El Partido Popular español se ha quejado de que el gobierno de Rodríguez Zapatero (socialista) no ha sido lo suficientemente "duro" para reclamar los derechos de los españoles en Venezuela. ¿Cuál es su opinión? -Yo creo que la vía para resolver los problemas no es la debilidad ni la confrontación. Los dos caminos son malos. La pasividad no es buena consejera, y las actitudes de confrontación tampoco. Es la vía del diálogo, del entendimiento, de la cooperación lo que funciona y por lo tanto no estoy satisfecho con la autocomplacencia de Zapatero ni con el espíritu revanchista del Partido Popular, creo que en medio hay un camino por recorrer, el entendimiento, el diálogo. -España va a elecciones el 9 de marzo para elegir parlamentarios y presidente del Gobierno. ¿Cuál es la posición de la Coalición Canaria y del gobierno que usted preside? -Anteponemos el sentido común ante todo. El nacionalismo canario que nosotros representamos siempre lo hemos abordado con una disposición al entendimiento con el Gobierno de España, sea del Partido Popular o del Partido Socialista. Siempre en la colaboración y nunca en la confrontación. Cuando la circunstancia nos ha llevado a no entendernos, no ha sido porque Canarias no ha querido entenderse, ha sido porque el Gobierno de España ha sido poco sensible con los canarios. Por lo tanto, el 9 de marzo lo que pretendemos, la institución del Gobierno de Canarias y la fuerza política que yo represento -Coalición Canaria-, es entenderse. Esa es la primera intención. -¿Cuáles son las expectativas de los canarios en Venezuela? -Las cosas buenas y malas que tiene Venezuela afectan a los venezolanos y a los canarios. La colonia canaria quiere que la ayudemos a quedarse aquí, porque después de cuarenta años tienen su familia y amigos, por lo tanto el primer motivo del Gobierno de Canarias es ayudarlos para que hagan su vida aquí. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|