¿Qué cuenta la fractura?

Por Venezuela Real - 17 de Febrero, 2008, 10:16, Categoría: Oposición/Resistencia

Julio Andrés Borges
Ultimas Noticias
17 de febrero de 2008

Luego de los resultados del 2 de diciembre, invitamos al presidente Chávez a que nos sentáramos en una mesa a construir para todos y entre todos una agenda de soluciones a los problemas del país.

Para mí es claro que la inmensa mayoría de los venezolanos espera que el año 2008 signifique, por encima de todo, resolver concretamente la inseguridad, el desabastecimiento y el desempleo, entre otros problemas.

Por ello, el Presidente debe dejar de lado la pelea política con Colombia y Estados Unidos. Dejar de lado el fabricar fantasmas como los paramilitares infiltrados en los barrios. Dejar de hostigar a las empresas que producen alimentos y empleo, y dedicarse a convocar a todo el país, para que juntos podamos resolver los problemas.

La fractura pasa factura. Hasta el 2 de diciembre había un apoyo popular contundente al Gobierno. Sin embargo, al rechazar los venezolanos la propuesta de reforma, ese apoyo ha comenzado a ablandarse porque el país quiere soluciones, no discursos ni peleas.

El estudio que terminó Varianzas a nivel nacional hace menos de 15 días es claro. La nueva división del país no es derecha vs. izquierda, oligarcas vs. revolucionarios, cuarta república vs. quinta república. Hay una fractura mucho más determinante en la Venezuela de hoy y el estudio lo plantea claramente: más de la mitad de los venezolanos considera que la gestión del Gobierno no está resolviendo los problemas de Venezuela.

Los verdaderos temas. Destacando como problema principal: seguridad 48%, escasez de alimentos 16%, desempleo 10% y corrupción 6%.

Allí están los verdaderos temas a los que el Gobierno tiene que prestar atención, ya que para este momento 38% de los venezolanos piensan que la gestión del Gobierno oscila entre pésima y mala, 19% piensa que es regular y 40% piensa que es positiva.

Muchos dirán que "40% de visión positiva es burda todavía". Yo les diría: más o menos. Tengamos en cuenta que el 2007 cerró con 49% de los venezolanos que evaluaban como positiva la gestión. Es decir, una pérdida de casi 10 puntos en pocas semanas.

Esto está llevando a que en Venezuela se esté dando a gran velocidad un reacomodo de la visión política. De acuerdo con el estudio de Varianzas, al día de hoy 42% de los venezolanos se declaran chavistas, 41% se declaran de la oposición y 16% de ningún lado.

Lo que toca hacer. Siempre he sido muy criticado entre la oposición porque no suelo caerme a coba. El Presidente ha sido popular en los últimos 9 años y el país lo ha venido apoyando. Siempre lo he aceptado.

Por eso tengo hoy la moral para decirle al Gobierno que ya no es dueño de Venezuela.

Por eso le digo al Presidente que nos llevará a todos al fracaso, si sigue empeñado en una postura de pelea, división y fractura. El verdadero líder es quien convoca, quien saca de cada quien su mejor aporte al bien común.

Allí están los problemas reales. El pueblo los reconoce y los padece. Presidente: es hora de pensar primero en los venezolanos, no en su agenda política.

No hay problema que los venezolanos, juntos, no podamos resolver.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog