Estudian frenar candidaturas a ex gobernadores y alcaldes
Por Venezuela Real - 20 de Febrero, 2008, 10:48, Categoría: Electorales
YNGRID YOHANNA ROJAS
Ultimas Noticias 20 de Febrero de 2008 Rector Díaz aseguró que el tema no se ha tocado en el CNE Interpretación de artículos constitucionales sobre reelección los podría dejar por fuera Partidos alertas ante postulaciones para comicios Caracas. Las organizaciones con fines políticos están a la expectativa con las normas que regularán las postulaciones de los candidatos a gobernadores y alcaldes, de cara a los próximos comicios regionales que se llevarán a cabo el próximo 23 de noviembre. Además de las inhabilitaciones políticas a algunos actores por parte del contralor general, Clodosbaldo Russián, se suma la posibilidad de un frenazo constitucional para quienes ya han ejercido cargos de gobernadores y alcaldes en períodos anteriores al actual. Según una fuente que prefirió mantener el anonimato, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y otras instancias, se está manejando una interpretación de los artículos 160 y 174 de la Constitución, para impedir que los ciudadanos que ya han sido gobernadores o alcaldes en períodos anteriores al actual, puedan postularse nuevamente. El 160 de la Carta Magna contempla que "el gobernador o gobernadora podrá ser reelegido o reelegida, de inmediato y por una sola vez, para un nuevo período". Según explicó el informante, la interpretación que se quiere dar es que en el artículo está claro que la reelección es "de inmediato y una sola vez", y se tomaría en cuenta como una reelección la postulación de un candidato que ya ha sido gobernador, aunque sea en el período 2000-2004. Igual situación aplicaría para los alcaldes, cuya reelección está planteada en el artículo 174, con las mismas condiciones del gobernador. De aprobar el CNE esta orientación de los artículos, se verían afectados los ex gobernadores Enrique Mendoza, Henrique Salas Feo, y otros que ya están sonando como posibles candidatos para las elecciones regionales. Sin embargo, el rector Vicente Díaz, quien preside la Comisión de Participación Política y Financiamiento, aseguró vía telefónica que ese tema no ha sido tocado en el CNE, "ni de manera formal, ni informal". Aseguró que aún no se han discutido los aspectos que pudieran contener las normas de postulaciones de candidatos que elaborará el ente comicial para las regionales. A juicio de Díaz, una interpretación distinta de los artículos constitucionales relacionados con la reelección de gobernadores y alcaldes, no tiene sentido. "Eso significaría que una persona que ejerza el cargo de alcalde o gobernador una vez, con o sin reelección, quedaría sin derecho político para el resto de su vida para ejercer ese mismo cargo", precisó. En cuanto a las inhabilitaciones políticas del contralor Russián, el rector Díaz ya lo explicó en una oportunidad: "en la Constitución está claro, en el artículo 65, que la inhabilitación para no optar a cargo alguno de elección popular, es para aquellos que hayan sido condenados por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones y otros que afecten el patrimonio público...". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|