Conflicto en Firestone afecta suministro a ensambladoras

Por Venezuela Real - 21 de Febrero, 2008, 14:02, Categoría: Dimensión Social

 VR:  este tipo de acciones que carecen de sustento legal (Coca Cola / Firestone) son el resultado de manipulaciones por parte de abogados inescrupulosos de personas, muchas de buena fe, que creen en los cuentos sobre posibles compensaciones millonarios inventadas por aquellos

VANESSA PÉREZ DÍAZ
El Nacional
21 de febrero de 2008

Sindicatos en pugna no lograron acuerdo en asamblea
Conflicto en Firestone afecta suministro a ensambladoras
Se han dejado de fabricar cerca de 30.000 cauchos en 3 días de paralización de la planta

El enfrentamiento de dos sindicatos en la empresa Bridgestone Firestone comenzó a traer consecuencias negativas para terceros. Gertrudis Soto, gerente de Recursos Humanos de la compañía, informó que buena parte de las principales ensambladoras de vehículos en el país, como Toyota, General Motors y Chrysler, empezaron a reportar desabastecimiento de neumáticos por la paralización de la fábrica de cauchos en Valencia, estado Carabobo.

Un grupo aproximado de 100 empleados, agrupados en el Sindicato de Trabajadores Unidos de la Empresa de Cauchos Bridgestone Firestone (Sintraunicafi), mantiene bloqueado el acceso a las instalaciones de la compañía, desde el pasado lunes a la 1:30 de la tarde, en protesta por mejores beneficios laborales en la discusión de la convención colectiva.

Soto explicó que las exigencias del sindicato que tomó las instalaciones carecen de legalidad porque la organización gremial no está avalada por el Ministerio del Trabajo para negociar el contrato colectivo.

"Las acciones emprendidas por el sindicato paralelo violan los artículos 87, 88 y 115 de la Constitución, que establecen el respeto a la propiedad privada y el derecho al trabajo. Los grupos anárquicos no pueden ser aceptados en una empresa", dijo Soto.

Destacó que Bridgestone Firestone fabrica diariamente 10.000 neumáticos en la planta de Valencia, por lo que se han dejado de comercializar aproximadamente 30.000 cauchos en los 3 días que lleva paralizada la fábrica. Desde el pasado martes funcionarios de la Inspectoría del Trabajo han acudido a la fábrica de la empresa para servir como mediadores en el conflicto y explicar a los tomistas la ilegalidad del bloqueo. Se conoció que la inspectora María Luisa Ardiles intentó negociar sin éxito alguno el cese del conflicto.

Ayer se efectuó una asamblea para intentar resolver el enfrentamiento sindical, que ha impedido la entrada de 1.300 trabajadores a las instalaciones. Soto indicó que no se logró ningún acuerdo y que los funcionarios del Ministerio del Trabajo no asistieron a la cita.

Representantes de la organización gremial que está avalada por las autoridades del ministerio (Sindicato de Trabajadores de la Empresa Bridgestone Firestone o Sintrebrifi) aseguraron que han evitado acercarse a la planta de Valencia para eludir hechos de violencia.

La pugna entre los sindicatos de la empresa radica en las diferencias que mantienen en cuanto a exigencias económicas. Mientras Sintraunicafi, el sindicato que tomó la planta, reclama el reconocimiento de beneficios laborales que ascienden a un pago de 44.000 bolívares fuertes por cada trabajador, el mismo cálculo que hace Sintrebrifi es de 10.000 bolívares fuertes.











TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog