URDANETA: A MENOS DE UNA SEMANA DE SU INAUGURACIÓN EL NOSOCOMIO TRABAJA A 10% DE SU CAPACIDAD

Por Venezuela Real - 23 de Febrero, 2008, 15:56, Categoría: Salud

EILYN C. TORRES/NOTUY
Ultimas Noticias
23 de febrero de 2008

Motores del Hospital Osío de Cúa aún no arrancan
Pese a que se habló de unos 70 médicos, sólo hay uno trabajando Muchos equipos esperan por personal especializado
Un despelote de pacientes se formó en la mañana frente a la emergencia.

Charallave. Acudir de madrugada a la emergencia del recién estrenado Hospital Dr. Miguel Osío de Cúa es, hasta ahora, la misma experiencia frustrante que ir a cualquier nosocomio tuyero que tenga más de 20 años de existencia.

A pesar de haber sido inaugurado hace menos de una semana con bombos y platillos, por el presidente de la República Hugo Chávez, con la promesa de ser una instalación bien equipada y con personal suficiente para atender todos los servicios, la realidad es otra.

Las enfermeras comentan que el personal aún no se ha mudado por completo de la vieja sede y que muchos de los equipos siguen envueltos en sus cajas, esperando por especialistas foráneos que las entrenen en el uso de los mismos.

"Siguen trabajando con las uñas, como en el hospitalito.

Aquí ni los equipos más básicos están conectados. A quién le dé un paro respiratorio se queda en el sitio, porque no hay ni con qué revivirlo", comentó Juana Quintero, quien esperaba que atendieran a un familiar desde la madrugada de este viernes.

Durante toda la noche hubo un solo un galeno en la guardia de la emergencia, quien no se dio abasto para la cantidad de cueños que a esa hora esperaban por atención. No más suerte tuvieron los que acudieron en la mañana, pues debieron hacer colas de horas para que los viera el especialista.

"El día que inauguraron yo vi un poco de médicos en el hospital. Chávez dijo que eran 70, pero me imagino que fue para que salieran en las fotos, porque aquí lo que hay es una sola y está desde anoche", refirió Clara Chirinos, quién a las 11 am esperaba aún para que atendieran a su pequeña de dos años, que estaba prendida en fiebre.

A media mañana no había otra entrada que una emergencia custodiada celosamente por los porteros, mientras las puertas principales del centro asistencial estaban cerradas porque nadie encontró las llaves para abrirlas y recibir a los pacientes. Todavía ayer el ala derecha se encontraba sin luz, pues los técnicos de Cadafe aún estaban instalando del servicio eléctrico.

"Las enfermeras nos dicen que ellas no tienen la culpa y es cierto, pero no debieron abrir sin que estuviera listo todo, para eso no hubiesen hecho ningún hospital", agregó Sonia Guédez, que llevó a su hija para el laboratorio, pero se encontró con que aún no está funcionando.

Parto feliz. Otra suerte corrieron las embarazadas que llegaron al nosocomio, quienes dijeron haber sido atendidas de maravilla por el médico de guardia.

A las 11 pm del pasado jueves Zuamy Pérez, de Charallave, trajo al mundo al primer niño nacido en ese centro asistencial de nombre Miguel Eduardo Fuenmayor. Horas más tarde nació Wilmary Nazareth, segunda bebita del lugar.

Un pocotón.

La dirigente vecinal Felicidad Villegas denunció que a pesar de que se les prometió a los más de 300 "suplentes fijos" un cargo en la nueva sede, más de la mitad de éstos no han sido llamados a incorporarse a los trabajos en su respectiva área.


"Muchos tuyeros que han trabajado hasta por más de cinco años siguen a la expectativa de qué pasará con ellos", dijo.

 HABLAN LOS USUARIOS
María Eugenia Rodríguez
"Vinimos aquí porque en realidad tenemos necesidad de ser atendidos, pero esto es un desastre. Se están burlando de nosotros, aquí no hay nada, después de que nos lo pintaron como el hospital modelo".

Rodolfo Pérez
"Seguimos en las mismas. Nos prometieron algo que no veo por ningún lado. Acá todavía faltan muchas cosas para brindar una óptima atención al pueblo. Y el trato de los porteros y vigilantes con los pacientes es despectivo ".

Yuraida Díaz
"Esto es un abuso. Tenemos horas aquí esperando a que alguien nos atienda. No hay suficiente personal y nada está funcionando como dijo el presidente Chávez por la televisión. Esto es una burla y pura payasada".

Mariela Jiménez
"Traje a mi niña desde bien temprano y ya casi va a ser mediodía y sigo esperando para que me la atiendan. Gracias a Dios que no es grave, porque si así fuera nos morimos aquí esperando por los médicos. A esto le falta mucho".











TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog