UNA ENCUESTA EN EL ÁREA METROPOLITANA REVELA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA CIUDAD ...
Por Venezuela Real - 25 de Febrero, 2008, 10:08, Categoría: Dimensión Social
MARGARET LÓPEZ
Ultimas Noticias 25 de febrero de 2008 ... SEGUN SUS HABITANTES Basura y colas golpean a Caracas . Cada día se pierden 2 horas frente al volante. Coinciden en la apreciación los habitantes de los cinco municipios. Fallas en el sistema de salud y en los servicios siguen en la lista Las barriadas son los lugares más afectados. Piden más hospitales y mejor atención. Varias áreas de la ciudad padecen la falta de agua. Caracas. La pregunta es ¿cuáles son los principales problemas del Distrito Metropolitano de Caracas? La respuesta es clara: recolección de la basura, estado de la vialidad, tráfico y servicio del transporte público, falta de salud y deficiencias en los servicios públicos. De puerta en puerta la gente del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) salió a principios de febrero a preguntarle a 1.500 residentes de los cinco municipios de la ciudad su opinión sobre la gestión de los alcaldes y la situación de la ciudad. La basura se volvió a convertir en la primera falla urbana al estar presente en casi la mitad de las percepciones de los problemas (42,3%). El tráfico vehicular gana detractores "a paso de vencedores" y los habitantes le dan 30,9% de las sentencias sobre los disgustos que se padecen en suelo caraqueño. Más atrás, descuidos en el sistema de salud, anomalías en la prestación de los servicios públicos, falta de viviendas y problemas con la red de agua potable terminan la lista. El aniversario de la ciudad comienza a acercarse en la agenda y la campaña para los nuevos alcaldes suena a cada rato mientras los problemas permanecen estáticos, férreos, testarudos. LOS DESECHOS SON PROTAGONISTAS El reclamo incluye tanto las irregularidades en el cumplimiento de las rutas y los horarios de recolección por parte de las empresas responsables como la descoordinación entre las soluciones propuestas por los alcaldes caraqueños. El manejo de los desechos sólidos continúa a la cabeza de las protestas en los sectores populares, y algunos ya proponen la creación de una autoridad central para encontrarle la solución. SALUD TAMBIÉN TIENE SU PUESTO Justo después del desempleo, 10,4 % de las inquietudes se destina a los servicios en materia de salud. Número de hospitales, situación de las emergencias, dotación de los materiales quirúrgicos y equipos médicos, retardo en las citas para operaciones y la falta de especialistas en algunos centros de atención están entre las razones por las que los caraqueños perciben la "falta de salud" como otro de los problemas de la capital. EL ATASCO VEHICULAR REPUNTA El estado de la vialidad y el servicio del transporte público se llevan el segundo puesto, pero el estudio además revela que "el tema del tráfico es una preocupación creciente entre los caraqueños" con respecto al año pasado. No en vano, las colas obligan a la búsqueda diaria de "caminos verdes" para llegar hasta el trabajo, y hay quienes optan por llevar pañales infantiles en el carro para prevenir una cistitis (inflamación en la vejiga). SERVICIOS PÚBLICOS INSUFICIENTES Bajo esa etiqueta se engloban todas las trabas que oculta la pobreza y que siguen dentro de las tareas pendientes para la capital: agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y red de telefonía fija. El servicio de agua solamente se lleva 3,5 % de las preocupaciones de los habitantes. Sin considerar que tales servicios deben ser el soporte elemental para que cualquier ciudad garantice una mejor calidad de vida. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|