SIP espera contar con el Presidente e Izarra en su asamblea
Por Venezuela Real - 26 de Febrero, 2008, 9:30, Categoría: Libertad de Expresión
El Universal
26 de febrero de 2008 La SIP estará congregada en Caracas del 28 al 30 de marzo Fue invitado secretario de la OEA y esperan confirmar a Umberto Eco Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reiteró ayer su invitación al presidente Hugo Chávez para que inaugure su asamblea anual en Caracas y extendió la invitación al al ministro de Comunicación, Andrés Izarra. El presidente de la SIP, Earl Maucker, confió en que la Presidencia de Venezuela esté representada en la reunión y que "nuestra reunión permita discutir asuntos de libertad de expresión y de prensa, valores fundamentales para la sociedad'', dijo el organismo en un comunicado emitido desde su sede en Miami, informó AP. Maucker, director y vicepresidente primero del diario South Florida Sun-Sentinel, con sede en Fort Lauderdale, dijo "que no sólo tendremos la excelente oportunidad de reunirnos en este bello país para debatir temas sobre libertad de prensa en las Américas, sino también para abordar otros aspectos de relevancia para los editores y periodistas". Destacó que se prevén paneles especiales de discusión sobre los aspectos económicos, éticos y profesionales de los periodistas, así como otros referentes a la situación de las fuentes energéticas, biocombustibles y alternativos, y el calentamiento global. La reunión de medio año, que cuenta con el respaldo del Bloque de Prensa Venezolano, se realizará del 28 al 30 de marzo de 2008 en el Caracas Palace Hotel, ubicado en Altamira. Invitados a Caracas Según cronograma de actividades de la asamblea, suscrito por Julio Muñoz, director ejecutivo de la SIP, se extendió una invitación al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, y se espera hacer lo mismo con el nuevo presidente de la Comisión Interamericana de DDHH para que asistan. Además han hecho contacto el ex candidato presidencial de Estados Unidos Bill Richardson y el intelectual italiano Umberto Eco, cuya asistencia aún no está confirmada. En la parte de paneles habrá una discusión sobre la situación del periodismo en el hemisferio con invitados de Colombia, Chile, Ecuador, México y Venezuela, y un segundo panel sobre la crisis energética, con participación de expertos mundiales. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|