Funcionarios de la PM y Policaracas implicados en explosiones

Por Venezuela Real - 27 de Febrero, 2008, 13:50, Categoría: Seguridad/Inseguridad

SANDRA GUERRERO
EL NACIONAL
27 de Febrero de 2008

Emitieron nuevas órdenes para continuar los allanamientos
Identificados 7 de los 15 presuntos integrantes del Frente Guerrillero Venceremos

Los organismos policiales investigan la presunta participación de funcionarios de la Policía Metropolitana y de Policaracas, activos o ad honorem, en las acciones del Frente Guerrillero Venceremos, responsable de las explosiones ocurridas en la plaza Washington de El Paraíso, la Nunciatura Apostólica, Asamblea Nacional y Fedecámaras.

En el último caso, murió Héctor Amado Serrano Abreu, de 44 años de edad, quien portaba un carnet y una chapa de la Policía Metropolitana.

Según la credencial, Serrano Abreu estaba adscrito a la Dirección de Investigaciones.

Tenía un porte de arma para una pistola marca Glock, de uso particular que no ha sido localizada. Era técnico en comunicaciones, pero no tenía conocimiento en explosivos.

Un vocero explicó que cuando iba a dejar el artefacto en la puerta norte del edificio de Fedecámaras, en la avenida El Empalme de El Bosque, Serrano Abreu se habría descontrolado cuando pasó por el lugar una patrulla de Polichacao.

Eso originó la activación involuntaria del sistema de seguridad del explosivo. Al escuchar la detonación, los tripulantes del vehículo policial se devolvieron en sentido contrario de la vía.

Presumen que a Serrano Abreu no le dio tiempo de alejarse del sitio, luego de colocar la caja sonora. Las investigaciones se orientan a establecer si es cierto que recibía pagos de la Alcaldía Mayor. En el allanamiento practicado a su domicilio el domingo pasado encontraron un talonario de tickets de alimentación.

Los investigadores presumen que el Frente Guerrillero Venceremos estaría integrado por más de 15 personas, 7 de las cuales están identificadas.

La mayoría reside en el 23 de Enero y Propatria.

Los funcionarios de la Disip y de la División contra el Terrorismo que investigan el caso obtuvieron otras órdenes para continuar con los allanamientos en busca de evidencias.

En estos días la averiguación está concentrada en la pesquisa documental de las evidencias encontradas en las residencias del fallecido y de sus familiares, ubicadas en el bloque 42 del 23 de Enero.

Entrevistas.

Los investigadores siguen las entrevistas a los allegados de Serrano Abreu para conocer mayores detalles de sus actividades, así como la identidad de otros integrantes de la organización.

Amigos, familiares y compañeros de trabajo también han rendido declaraciones. El lunes por la noche se autorizó el retiro del cadáver de la morgue de Bello Monte; ayer fue sepultado.

El Frente Guerrillero Venceremos designó a Serrano Abreu para que se encargara de la colocación de explosivos. En la década de los ochenta trabajó como empleado administrativo de la Disip, mientras su padre, quien está jubilado, fue funcionario policial de esa institución.

Los cuatro ataques efectuados por la organización comenzaron el 13 de febrero cuando una caja sonora detonó en el pedestal que sostiene la estatua de George Washington, en la plaza homónima ubicada en la avenida Páez de El Paraíso. Al día siguiente, se registró otra explosión a las puertas de la Nunciatura que ocasionó daños en vidrios y el portón principal.

El día 18 de este mes ocurrió el escenario fue la puerta de entrada de los diputados a la Asamblea Nacional. El último ataque se produjo el domingo en Fedecámaras. Todos los estallidos ocurrieron en horas de la madrugada y difundieron panfletos del Frente Guerrillero Venceremos en los cuales se hacen críticas a las diferentes organismos.

Testigos dijeron que vieron tres motos Yamaha XT azules la madrugada del domingo cuando se produjo la detonación en la sede del organismo empresarial. En dos de esos vehículos iban sujetos que vestían franelas rojas que huyeron tan pronto vieron caer a la víctima, pero antes dispararon contra los vidrios del ala sur que quedaron rotos.

Cuando llegaron los funcionarios de Polichacao, Serrano Abreu estaba arrodillado y tenía signos vitales, pero minutos después murió. Sufrió quemaduras en 70% del cuerpo, se le desprendió la mano derecha, además que sufrió lesiones en el rostro, piernas y torso.

Carlos Arreaza, director de la policía de Chacao, dijo en una conferencia de prensa ofrecida el domingo que la patrulla llegó al lugar del suceso 10 o 15 segundos después de la explosión y junto con el vigilante de guardia en Fedecámaras, Andrés Ávila, hicieron un recorrido hasta que encontraron a la víctima que estaba entre los restos de los vidrios.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog