Manuel Mérida: "Carabobo necesita 2.413 profesionales de la salud"
Por Venezuela Real - 27 de Febrero, 2008, 11:16, Categoría: Salud
LEXANDER LOAIZA
Ultimas Noticias 27 de febrero de 2008 El llamado lo hace Manuel Mérida, vicepresidente de la Fundación Carabobeño para la Salud En total hacen falta 1.775 especialistas y 668 enfermeras . La falta de galenos congestiona los hospitales Valencia. El vicepresidente médico de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), Manuel Mérida, admitió que existe en la entidad un déficit de profesionales de la salud que se ha agudizado en los últimos años, y que al mes de febrero de 2008 alcanza las 2 mil 413 personas que el sistema debería tener en su nómina, pero con los que lamentablemente no cuenta. Mérida dijo que el mayor faltante lo tienen en el área de los médicos. Del monto total, los galenos requeridos son mil 775, mientras que 638 enfermeras se necesitan en los diferentes centros asistenciales de la región. Específicamente con los galenos en el área de medicina general integral, actualmente están en nómina 371 profesionales de la salud, y faltan por contratar a otros 242. El déficit de médicos internistas en la red pública de salud carabobeña alcanza los 607 diplomados, mientras que el déficit de especialistas, alcanza unos 417, en áreas como obstetricia, ginecología, urología, anestesiología, entre otras. En cuanto a las enfermeras el mayor desequilibrio está en los ambulatorios que forman parte de la red de atención primaria que ha tenido un importante crecimiento con la puesta en funcionamiento de Centros de Diagnóstico Integral y Centros de Rehabilitación Integral, vinculados a la Misión Barrio Adentro del Gobierno nacional. El funcionario reconoció que entre las causas de este déficit se encuentra la migración de profesionales hacia el sector privado de la salud, donde tanto los galenos como las enfermeras pueden devengar ingresos cinco o seis veces por encima de lo que paga el sector público. Mérida añadió que la mayor migración de profesionales que han desertado del sector público para ir al privado se presentó el año pasado También indicó que las universidades están graduando cada vez menos profesionales de la medicina, y en ellas la mayor cantidad de deserciones se da en los primeros años de la carrera. Indicó que ya sostuvieron una reunión con autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud, con el fin de conseguir la autorización para la creación de nuevos cargos y mejorar las condiciones contractuales de este personal en Carabobo. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|