CNE acatará decisión del TSJ sobre inhabilitados

Por Venezuela Real - 28 de Febrero, 2008, 11:32, Categoría: Electorales

YNGRID YOHANNA ROJAS
Ultimas Noticias
28 de febrero de 2008

Presidenta del poder electoral aclaró que cumplirán con la ley y que los afectados deben apelar al máximo tribunal
Lucena señaló que la medida alcanza a cargos de representación .Dijo que las postulaciones se recibirán entre julio y agosto
Tibisay Lucena señaló que la sentencia alcanza a los cargos de elección popular.

Caracas. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, aseguró ayer que en el caso de las personas que fueron inhabilitadas por la Contraloría General de la República, el ente comicial "debe cumplir con lo que está estrictamente en la Ley".

Lucena recordó durante su intervención en un programa matutino transmitido por Globovisión, que hubo personas que luego de ser inhabilitadas apelaron ante el Tribunal Supremo de Justicia, y así el Poder Judicial dictó sentencia.

"Así que nosotros vamos a estar cumpliendo, como siempre, con lo que está en la Constitución, las leyes y lo que dice el Tribunal, que en este caso salió a favor de la posición de la Contraloría General".

En ese sentido, añadió que en el CNE no hay prácticamente nada que discutir, porque cumplen con la Ley.

Previamente, el rector Vicente Díaz, había dicho a Últimas Noticias que la medida del contralor Russián no era vinculante al CNE, y que la sentencia del TSJ se refería a un caso específico. Añadió que la inhabilitación de la contraloría sería una suspensión de los derechos políticos de esos ciudadanos.

No obstante, Lucena aclaró que cuando se refiere a que las inhabilitaciones no son materia de discusión, se refirió a que al Consejo le llega una decisión de otro poder público.

No es que cumplimos las decisiones que hagan otros poderes, es cumplir lo que está en la Constitución y las leyes".

La rectora recordó a aquellas personas que sientan vulnerados sus derechos, "que tienen todo el derecho y las herramientas constitucionales y legales para apelar esas decisiones; ahora, no las apelan ante el CNE, las deberían apelar ante el TSJ".

Reiteró que el órgano electoral "lo que tiene que hacer es cumplir con la Ley, cumplir con lo que está en la Constitución, y aplicar las decisiones e investigaciones de una institución del Estado".

La presidenta del Poder Electoral dejó claro que la sentencia alcanza a los cargos de representación, es decir, a los de elección popular, "así que el caso está bastante claro, por supuesto, es polémico y todo eso, eso es parte, digamos de los debates, de la discusión, el Consejo debe cumplir lo que está establecido en la Ley".

Asimismo, dijo que el ente comicial "no está suspendiendo derechos políticos a ningún ciudadano. Tienen la inhabilitación política por investigación realizada por la Contraloría, que, de acuerdo a lo que estableció el Contralor, fue llevada siguiendo todos los pasos establecidos en la Ley, con todo el respeto por los derechos de los ciudadanos".






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog