ENTORNO NACIONAL: 05 de marzo de 2008
Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2008, 16:06, Categoría: 1. Noticias del Día
REGIONALES • Luis Ignacio Planas (Copei) afirmó que el conflicto fronterizo es una treta más del presidente de la república para distraer a la opinión nacional sobre los problemas del país. Anunció igualmente que el 30 de junio será la fecha tope para definir las candidaturas unitarias a las regionales. • Últimas Noticias destacó tres precandidaturas a las regionales: Liliana Hernández a la alcaldía de Chacao, José M. Hernández para la de El Hatillo, y Wilmer Rosas para la de Libertador. • Luisa Estella Morales, presidenta del TSJ, desmintió que quiera optar por la gobernación de Yaracuy (según lo habría afirmado el gobernador Carlos Giménez) y le dio razón al derecho que tendría el contralor para inhabilitar políticamente a personas por razones administrativas. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Janeth Hernández aseguró que los funcionarios que fueron sancionados por la contraloría quedarán inhabilitados para optar a ejercer cargos de elección popular, pero de manera restringida: no podrán postularse pero sí votar, organizar partidos políticos y hacer vida activa en ellos. • Humberto Castillo informó que el registro electoral podría incrementarse en un 7% para las regionales del 23 de noviembre. Ello no implicará un incremento en la misma proporción de los centros de votación, aunque no queda descartada la creación de nuevos centros. PARTIDO UNICO • Según El Universal, la lucha por el poder dentro del naciente psuv promete arreciar esta semana con la elaboración de una suerte de “kino” que pretendería entubar la votación para escoger los 15 integrantes del directorio provisional. Grupos minoritarios habrían acusado a Jorge Rodríguez y a Diosdado Cabello de manipulación. OTRAS INFORMACIONES • El Seniat informó que registró una recaudación de 4,75 millardos de BsF en febrero, totalizando en los dos primeros meses del año 9,8 millardos de BsF. • El director general de desempeño estudiantil del ministerio de educación superior afirmó que la asignación de estudiantes a las universidades será de acuerdo con su capacidad instalada, y reiteró su rechazo a la aplicación de pruebas internas de admisión por ser excluyentes. ARB Referencias Digitales y Recortes: <zb:break> CONFLICTO FRONTERIZO • Ecuador y Colombia confían en la diplomacia El Universal, 05 de marzo de 2008 • Uribe irá a Corte Penal Internacional Mandatario colombiano asegura que no enviará tropas a las fronteras El Universal, 05 de marzo de 2008 • Cardenal Urosa hizo un llamado en favor de la moderación El Universal, 05 de marzo de 2008 • La oposición llama a manifestar por la paz el sábado en Chacaíto Piden investigar las acusaciones, incluyendo el uso de uranio por las FARC El Universal, 05 de marzo de 2008 • "Chávez utiliza a FAN como brazo armado para fines políticos" El Universal, 05 de marzo de 2008 • "Chávez ha actuado apegado a la ley" El Universal, 05 de marzo de 2008 • Rodríguez Chacín acusa a medios privados de traición a la patria El ministro señaló a Baduel por vínculos con generales colombianos El Universal, 05 de marzo de 2008 • Cabello asegura que las movilizaciones son preventivas El Universal, 05 de marzo de 2008 • Gobierno venezolano calificó de “risible” acción en contra de Chávez en la Corte Penal Internacional La Hora, 05 de marzo de 2008 • Bush brinda apoyo a Bogotá El Universal, 05 de marzo de 2008 • "Cualquier comparación con Israel es buena" El Universal, 05 de marzo de 2008 REGIONALES • El 30 de junio es la fecha límite para escoger a los candidatos únicos Oposición evalúa primeras encuestas Ultimas Noticias, 16, 05 de marzo de 2008 En Copei dicen problema con Colombia sólo buscar distraer la atención Caracas. Luis Ignacio Planas, presidente de Copei, aseguró ayer que el conflicto de Venezuela con Colombia podría formar parte de un plan de distracción de la opinión pública para soslayar la importancia de las elecciones regionales y los problemas que enfrenta la sociedad. "Pienso que la estrategia del Presidente de la República (Hugo Chávez) es distraer la atención sobre los problemas que tenemos los venezolanos, quizás también buscándole salida a lo que puede ser un escenario negativo de los resultados para su partido, en las elecciones regionales de este año". El dirigente de la tolda verde asegura que en esta oportunidad, los augurios para los candidatos del oficialismo no son alentadores. Cronograma. Informó que el 30 de junio es la fecha tope para la definición de las candidaturas unitarias, según los resultados de las encuestas que realicen los partidos de oposición, aunque por ahora no adelantó los resultados previos de dichos instrumentos de medición de popularidad. De igual forma, destacó que no han parado de trabajar en esas elecciones, si bien en este momento la prioridad sea realizar gestiones para evitar confrontaciones con los países hermanos. Planas no dio mayores detalles, pero cada partido ha manifestado tener en sus manos resultados de algunas encuestadoras que indican cuáles son los candidatos con mayores oportunidades de ser electos • ELLOS QUIEREN COMPETIR Ultimas Noticias, 18, 05 de marzo de 2008 Liliana Hernández va tras Alcaldía de Chacao La ex diputada y actual dirigente de UNT, Liliana Hernández, presentó su nombre para la Alcaldía de Chacao. Según dijo su gestión se centrará en la justicia social. Expresó que Chacao puede ser el espejo hacia el Área Metropolitana, "pero siempre manteniendo la identidad y calidad de vida en el municipio y estar en colaboración con la Alcaldía Mayor". Señaló que en el área de la salud hay que ampliar las especialidades médicas, abrir nuevas emergencias en el municipio, porque, recordó, en Chacao se presta atención médica a toda el Área Metropolitana. José M. Hernández propone cambios para El Hatillo Una de las figuras que está compitiendo por la Alcaldía del municipio El Hatillo, es José Manuel Hernández de Primero Justicia, quien ha asegurado en distintas ocasiones que uno de los casos de atención inmediata, es evitar que esa jurisdicción sea víctima de la inseguridad, por el miedo que tienen sus habitantes de denunciar casos particulares. De igual forma reconoce que por la característica mixta de la localidad (entre rural y urbana) deben ponerse en práctica varios planes de desarrollo que conjuguen las necesidades de ambas particularidades. Wilmer Rosas espera llegar a la silla de Libertador Wilmer Rosas, especialista en temas municipales, periodista, y quien fuera candidato a la Alcaldía de Caracas en 2000 y 2004, opta nuevamente por ese cargo. Su propuesta para la capital busca "articular discurso y acción, para lograr un objetivo común; el de transformar radicalmente, a la Caracas de Miranda, Bolívar y Bello". Dijo que desarrollará el más profundo plan de empleo en la pequeña y mediana empresa. Atacando a la basura y "eliminando para siempre, el espantoso tráfico de la ciudad". "La Alcaldía de Caracas tiene que ser el gobierno de los mejores", afirmó. • Luisa Estella Morales niega que quiera la gobernación de Yaracuy "No voy a dedicarme a una campaña electoral" Ultimas Noticias, 20, 05 de marzo de 2008 Dijo que el Contralor está en lo cierto ante las inhabilitaciones Caracas. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, afirmó ayer que "es ocioso" entablar una discusión política en el caso del eventual antejuicio de mérito que le sería solicitado al gobernador de Yaracuy, Carlos Giménez, por la comisión de presuntas irregularidades administrativas. Giménez acusa a Morales alegando que tiene la intención de lanzarse a la Gobernación de esa entidad e incursionar en la política. "Entablar ese tipo de discusiones es ocioso porque no deja realmente ningún tipo de beneficios para nadie; yo creo que para cualquier persona que analice el asunto está bien definido que mi carrera es judicial, y que en este momento, a mi edad y con el tiempo de ejercicio, estoy culminando una carrera judicial importante y no creo que me esté dado un cambio tan brusco", dijo. Morales no cree viable dejar la Judicatura para dedicarse a una campaña electoral. "Sería un salto al vacío dentro de lo que ha sido mi vida profesional y personal, y no creo ni siquiera que llegue a ser exitoso, porque realmente no tengo las habilidades de los políticos, mis habilidades son otras". En torno a la polémica de las inhabilitaciones decididas por el contralor Clodosbaldo Russián, explicó en una entrevista concedida al canal del Estado, que en los casos que han cursado ante el TSJ en la Sala Constitucional, relacionados con la aplicación del artículo 105 de la Ley de Contraloría, la Sala se pronunció en septiembre de 2007 y en julio de 2007. Agregó que en esas decisiones se interpretó "y se dijo que esa pena accesoria podría ser aplicada perfectamente y eso, pues, es lo que está haciendo el Contralor o sea que está claro... indudablemente que el Contralor está en lo cierto cuando está hablando de las penas accesorias que puede establecer o mejor dicho la sanción accesoria que se puede establecer en estos casos". CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Hernández: Inhabilitados no podrán postularse Ultimas Noticias, 18, 05 de marzo de 2008 Caracas. La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Janeth Hernández, aseguró que los funcionarios que fueron sancionados administrativamente por la Contraloría General de la República quedan inhabilitados políticamente para ejercer cargos públicos, pero de "manera restringida". Amplió que ello significa que no podrán postularse, sin embargo, pueden ejercer sus derechos, es decir, votar, organizar partidos políticos y hacer vida activa en ese campo. En ese sentido, señaló que el CNE, como organismo respetuoso de la Constitución y leyes de la República, analizará la lista de inhabilitados propuesta recientemente por el contralor general de la República, Clodosbaldo Russián. Hernández declaró ayer en rueda de prensa, desde la sede de la Oficina Regional Electoral en San Carlos, Cojedes, donde se encontraba de visita para supervisar las actividades previas a la selección de los organismos electorales subalternos (juntas electorales y mesas de votación). Respecto a ello, la vicepresidenta recordó que mañana jueves se auditará, por primera vez, la lista de los elegibles para integrar los organismos electorales subalternos de la Junta Nacional Electoral que prestarán el servicio electoral obligatorio en el 2008. Resaltó que la referida auditoría se efectuará en presencia de los partidos políticos y formará parte del conjunto de actividades programadas para garantizar la transparencia y confiabilidad de los procesos electorales. • Señaló Humberto Castillo EN UN 7% PODRIA INCREMENTARSE EL REGISTRO ELECTORAL 2001, 05 de marzo de 2008 PARTIDO UNICO • Votación en "tubo" acrecienta el descontento en el PSUV El partido podrá tener más vicepresidentes que directivos electos El Universal, 05 de marzo de 2008 OTRAS INFORMACIONES • Aporte tributario en dos meses se ubicó en BsF 9,8 millardos El Universal, 05 de marzo de 2008 • Gobierno asegura que no habrá masificación forzada El Universal, 05 de marzo de 2008 |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|