MABEL SARMIENTO GARMENDIA
Ultimas Noticias
05 de marzo de 2008
Pacientes con cáncer perdieron la paciencia
Dicen que unos días hay servicio de radiología y otros no. Piden que se acelere la entrega de los cinco quirófanos
Están afinando los detalles de los pabellones.
Caracas. "El cáncer no tiene paciencia". Esa frase, aunque parece un lema de publicidad, fue extraída del testimonio de uno de los pacientes que ayer se estaba quejando en la puerta de la dirección del Oncológico Padre Machado en El Cementerio, porque desde el año pasado no ha podido hacerse un ultrasonido en ese centro de salud de referencia nacional.
Desde muy temprano en la mañana, cerca de una docena de personas que padecen diferentes patologías cancerígenas, se presentaron en ese centro de salud para exigir que se regularicen servicios como radiología y ultrasonido.
Reconocieron que muchos de ellos están vivos gracias a la atención recibida en ese hospital. No obstante, señalaron que sus enfermedades siguen avanzando y que "no es justo que a uno le pospongan las citas de los exámenes, bien porque no hay material o porque no hay médicos", dijo uno de los pacientes.
Además de esta queja, pidieron que se terminen de inaugurar los cinco quirófanos (en remodelación desde hace 15 meses) y que se reinicien las consultas de triaje, suspendidas por los residentes hace prácticamente dos semanas, precisamente por la falta de pabellones.
Con respecto a este último punto, una paciente de nombre Gracia Elena Mendoza, manifestó estar de acuerdo con la decisión de los residentes de paralizar las consultas, pues reconoció que necesitan las salas quirúrgicas para enfrentar este mal.
"Pero no podemos estar viniendo al hospital. Nosotros también tenemos otras actividades y a veces en nuestros puestos de trabajo los jefes no entienden que uno necesita acudir permanentemente a consulta. No puede ser que yo pida permiso para venir al médico y no me atiendan porque no hay especialistas, como ocurre con los ultrasonidos".
Por su parte Ana Patricia Martínez, coordinadora del comité social del Padre Machado, lo que hizo fue pedirles paciencia y les adelantó que los quirófanos están en proceso de entrega para esta misma semana.
Dijo que hubo retraso porque no tenían la pintura especial para pintarlos, "pero ya ese problema está solventándose". Y en relación con las otras urgencias, mencionó que la directora del centro, la doctora Sara Maiisi, los va a recibir hoy.
LENTA PERO SEGURA
Para el próximo 10 de marzo estaba previsto reiniciar las intervenciones. Pero ese cronograma sufrió cambios, pues los detalles de último minuto no se concretaron.
Quizás sea entonces el 17 cuando se reinauguren los pabellones, según adelantó el doctor Carlos Quintero. Él reconoció que las salas están modernizadas y dijo que incluso hay cámaras para filmar las operaciones.
"Aun así seguirán suspendidas las consultas".
Dijo además que tienen escasez de radiólogos y especialistas de ultrasonido, "pero eso es a nivel nacional". José Suárez, jefe de residentes, añadió que debe aclararse el limbo legal por el cual atraviesa el hospital, pues la directora ha sido destituida dos veces por la Sociedad Anticancerosa y sigue en su cargo.
HABLA LA GENTE Julio Lugo "Hace un año fui operado del colon y transferido del hospital Pérez Carreño para que me hicieran aquí las quimioterapias. Los médicos hacen un gran esfuerzo, pero a veces no es justo que no haya material pera los exámenes y nos suspendan las citas".
Pablo Díaz "Desde
octubre del año pasado estoy esperando para que me hagan un ultrasonido
y ahora hoy me dijeron que no había médico sino en la tarde. Si pierdo
la cita, también voy a perder la del chequeo que debo hacerme cada seis
meses".
Luis César Millán "Tuve un
tumor en el recto y llegué a este centro casi muerto. Vengo desde
Cumaná y desde hace una semana estoy esperando para que me hagan un
examen abdominal, pero me dicen que no hay material en radiología".
|