Una computadora locuaz

Por Venezuela Real - 5 de Marzo, 2008, 18:53, Categoría: Historia Oficial

Juan Pablo Arocha
TalCual
05 de marzo de 2008

Rodríguez Chacín acusó a Baduel de tener nexos con generales colombianos. Negó presencia de faracos en el país, pero aceptó la de paramilitares
El ministro no quiso responder a las patrañas del gobierno colombiano que lo involucran con las FARC

" No hay ningún componente guerrillero en Venezuela" con esta afirmación el ministro Ramón Rodríguez Chacín intentó ayer dar al traste con las acusaciones del Estado colombiano que involucran al gobierno de Hugo Chávez con los movimientos terroristas. El funcionario compareció ante la plenaria de la Asamblea Nacional para explicar a los diputados el alcance del conflicto entre Caracas y Bogotá.

Rodríguez Chacín comentó que los "delitos de la guerra en Colombia se están trasladando a Venezuela", pero sólo a través de grupos paramilitares. Las informaciones del Gobierno apuntan sobre la penetración de "frentes completos" de esta organización irregular: "Llegan a las barriadas para ganarse a la gente con dinero y hacen corredores de seguridad comprando fincas". El ministro dice que el mayor ingreso de estos grupos se produjo en 2002.

Según Rodríguez Chacín, esta situación es respaldada por el gobierno de Estados Unidos, quien mantiene "mercenarios" en las bases militares del vecino país. El funcionario también aseguró que el ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, fue sobornado por el fallecido capo Wilber Varela, alias "Jabón" según descubrió en la computadora que dejó el fallecido en el estado Mérida.

Pero el expediente que tiene Rodríguez Chacín también involucra a familiares del ex ministro de Defensa venezolano, Raúl Baduel, de quien dijo tendrían nexos con generales del ejército colombiano, así que el gobierno de Chávez iniciará una investigación contra el militar retirado.

El diputado de Podemos, Ricardo Gutiérrez, presentó al ministro su preocupación por la presencia de paramilitares en el país, al tiempo que pidió que Venezuela se convirtiera en un ente neutral entre las FARC y el gobierno de Álvaro Uribe. "El gobierno colombiano no quiere la paz", le respondió el ministro, antes de defender la figura de "intermediarios" que se están desempeñando para "contribuir a buscar una solución política" al conflicto.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Marzo 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog