Autoridades reportaron 77 secuestros durante enero y febrero de 2008
Por Venezuela Real - 6 de Marzo, 2008, 17:09, Categoría: Seguridad/Inseguridad
JAVIER IGNACIO MAYORCA
El Nacional 06 de marzo de 2008 Zulia y Caracas con la mayor cantidad de casos Cicpc y GN investigan el paso al estado Falcón de bandas que actúan en territorio zuliano Entre enero y febrero, los organismos de seguridad procesaron 77 denuncias de secuestros en todo el país. Una cifra más alta que todos casos investigados durante los primeros 6 períodos presidenciales de la era democrática. Las estadísticas manejadas hasta el 28 de febrero por el comando unificado antisecuestro del Ministerio de Interior y Justicia indican que la mayoría de las averiguaciones fueron iniciadas en Zulia (21), y en el Distrito Capital (12). El estado Apure acumula 6 casos en ese período, y 5 en Anzoátegui, Apure y Barinas. En Falcón fueron reportados 4 plagios durante los primeros dos meses del año. La cifra ha llamado la atención, pues casi alcanza el total del año pasado. Se cree que en esa región actúan grupos delictivos procedentes del estado Zulia. Esta presunción se sustenta en algunos hechos recientes. Por ejemplo, el automóvil Toyota Yaris utilizado en el secuestro de dos adolescentes el 22 de febrero, había sido robado en territorio zuliano. El padre de los jóvenes, además, es un empresario de esa región. Los organismos policiales han determinado que la mayoría de los casos denunciados en el Zulia el año pasado ocurrieron en las áreas urbanas del centro de esa región, y no en la zona fronteriza. Se cree que la mayoría de los casos son producto de una alianza entre funcionarios policiales corruptos y grupos delictivos, algunos de origen colombiano. Hacia otro récord. El número de secuestros reportado entre enero y febrero mantiene la tendencia al alza en este delito registrada en 2007, cuando se llegó a 397 plagios. Una cifra sin precedentes durante los últimos 50 años. El presidente de la subcomisión de la Asamblea Nacional, que elaboró el proyecto de Ley contra el Secuestro, la Extorsión y Delitos Conexos de Privación Ilegítima de Libertad, diputado Juan José Molina, comentó durante un taller celebrado en Maracay que de mantenerse este ritmo, al final de 2008, la cifra podría superar los 500. De todos los casos procesados este año, las autoridades han constatado que 13 víctimas fueron liberadas por sus captores, luego de la cancelación del correspondiente rescate. Hasta ahora, se ha corroborado mediante pesquisas que los secuestrados o sus familiares han pagado en total 1.429.000 bolívares fuertes. Pero se cree que el monto real es mucho más alto porque, en la mayoría de los casos, los rescates son cancelados a espaldas de las autoridades. El proyecto de ley contra el secuestro inicialmente establecía que los bienes y el dinero de la víctima de este delito, así como los de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, serían congelados por solicitud del fiscal del Ministerio Público. Según Molina, esta disposición fue modificada, y ahora las autoridades estarán en la obligación de supervisar el uso que se le dan a esos activos mientras duren las averiguaciones. Aunque Zulia y el Distrito Capital acumulan la mayor cantidad de secuestros para este año, la proporción de casos por habitante es mucho mayor en Yaracuy, Barinas y Apure. En las dos primeras regiones, según las estadísticas de 2007, hubo un plagio por cada 16.000 habitantes, mientras que en Apure hubo uno por cada 27.000 personas. Barinas y Táchira son las regiones que más víctimas cautivas acumulan durante los últimos 3 años. Un indicador de que allí los grupos de secuestradores poseen mayor capacidad logística. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|