Lanzaron SOS por el hospital de Caucagua
Por Venezuela Real - 6 de Marzo, 2008, 16:35, Categoría: Salud
DORIS BARRIOS
Ultimas Noticias 06 de marzo de 2008 ACEVEDO: Desde hace tres años no nace un bebé en Rivero-Saldivia y tampoco se hacen operaraciones Filtraciones, techos rotos y falta de baños afectan a usuarios Los lugareños se dirigieron con pancartas a la sede del gobierno local. Guatire. Habitantes de los sectores Cedral, Placer y del casco central de Caucagua -municipio Acevedo- tomaron las calles ayer, a las 10 am, para expresar su malestar por el grave deterioro que presenta el Hospital Doctor Hermógenes Rivero Saldivia. Los manifestantes recorrieron -pancartas en mano- un estimado de cuatro kilómetros para llegar a las puertas de la sede del gobierno local, en la Plaza Bolívar de Caucagua. Allí le entregaron una carta al alcalde Juan Aponte, a quien le pidieron que medie ante los organismos competentes, a fin de que resuelvan la situación que atenta contra la salud de 350 familias que viven en Acevedo y los habitantes de los otros cinco municipios barloventeños: Pedro Gual, Páez, Brión, Andrés Bello y Buroz. Carmen Mejías, Paula Virahonda y Miguel González explicaron que hace tres años que no nace un caucagüense en ese nosocomio ni se hace una operación, debido a trabajos de remodelación. Agregaron que, para colmo de males, la Gobernación de Miranda no cancela los sueldos a los médicos residentes desde diciembre pasado, motivo por el que este año ya han renunciado cuatro. Los galenos que quedan -10 de los 24 que debería tener el centro asistencial- hace un mes que no atienden las consultas, como una manera de ejercer presión para que escuchen sus reclamos. De modo, que la atención se limita a las emergencias. Otro drama que tienen que enfrentar quienes buscan auxilio en el Hermógenes Rivero es la carencia de ambulancias, servicio que cesó hace un mes, pues las seis unidades que tenían hace dos años se dañaron por falta de mantenimiento. Listado. Los vecinos hicieron un inventario de los males que aquejan al hospital: no cuenta con salas de baño, las baldosas del piso se fracturaron, los techos están rotos, el área de emergencia presenta filtraciones, necesita pintura y no hay bebederos.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|