NUEVO SISTEMA DE INGRESO: LAS DISCUSIONES CONTINUARÁN ENTRE EL MINISTERIO Y LAS UNIVERSIDADES

Por Venezuela Real - 8 de Marzo, 2008, 15:36, Categoría: Educación

MARGARET LÓPEZ
Ultimas Noticias
08 de marzo de 2008

Rectores: Sin plan B no se debían eliminar las pruebas
En los Consejos Universitarios se debatirá el tema el próximo lunes
Atribución del Consejo Nacional de Universidades será el centro de la discusión jurídica.

Caracas. La resolución para eliminar las pruebas internas no se aprobó sin voces disidentes. El voto salvado y un documento de tres páginas con las consideraciones sobre la incertidumbre que se crea en la admisión a la educación superior fue la huella del desacuerdo de 11 universidades, pero la respuesta definitiva llegará después de las reuniones extraordinarias del lunes.

Toda casa de estudio habla a través de su máxima autoridad: los Consejos Universitarios. La convocatoria en la Universidad Central de Venezuela es para las 2:00 pm del próximo 10 de marzo, mientras que la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Carabobo se verán ese mismo ía a las 4:00 pm con el punto de las pruebas internas como punto central de las discusiones.

"Tuvimos un cúmulo de razones para salvar el voto, pero la más importante es que las pruebas se desconocen sin tener un mecanismo que las sustituya. Eso es irresponsable", argumenta María Luisa Aguilar de Maldonado, rectora de la Universidad de Carabobo.

Al rector de la Universidad Simón Bolívar, Benjamín Sharifker, le preocupa más la confusión que pudieren tener los estudiantes próximos a convertirse en bachilleres. "Un muchacho que está saliendo, para mayo ya debería tener claro cuál será su destino, si entrará o no a la academia. Nosotros analizaremos qué va a pasar con el ingreso de los muchachos porque con esa decisión lo que se ha generado es un gran vacío".

Antonio París, rector de la Universidad Central de Venezuela, prefirió invocar la letra jurídica: "No tenemos ningún inconveniente en que se construya una vía de ingreso menos excluyente y que permita una buena prosecución de los estudiantes, pero que se haya dicho que las pruebas de admisión están prohibidas es una violación a la Ley de Universidades".

Sus palabras se refieren al artículo 20, numeral 6, de esa ley, que establece que el Consejo Nacional de Universidades tiene la atribución de "recomendar los correspondientes procedimientos de selección de aspirantes".

Todas las autoridades reconocieron que portar "la autonomía universitaria" es más una responsabilidad que un privilegio, pero así mismo dijeron que las discusiones sobre el Nuevo Sistema Nacional de Ingreso deben plantear estrategias para darles respuestas a los jóvenes que este año aspiran a convertirse en estudiantes universitarios.

TAMPOCO ERA UN INGRESO PROPIO

Cada preinscripción para la admisión en las distintas facultades suponía el pago de un arancel, pero todos los rectores negaron que ese dinero representara una ganancia para las universidades. "Nosotros tenemos seis o siete años exonerando a los bachilleres de colegios públicos y a los de los privados que solicitaran la medida", explicó Scharifker. Mientras tanto, la rectora de la Universidad de Carabobo admitió que se trataba de "un ingreso propio insignificante. La prueba puede ser gratuita porque el punto es que podamos atender responsablemente a todos los estudiantes que ingresen". París, por su parte, aclaró que esa tarifa alcanzaba sólo para pagar los materiales y la infraestructura de los recursos humanos que atendían durante las jornadas excepcionales de las pruebas de admisión.



Person MARGARET LÓPEZ
Right click for SmartMenu shortcuts





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Marzo 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog