La UCV debate hoy acciones en contra decisión del CNU
Por Venezuela Real - 10 de Marzo, 2008, 15:42, Categoría: Educación
JAVIER MORENO SUCRE
EL UNIVERSAL 10 de marzo de 2008 Los miembros del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) debatirán el día de hoy las medidas a tomar de cara a la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), de eliminar las pruebas internas de admisión en las instituciones de educación superior. Los representantes de este recinto académico han denunciado que la reciente resolución del CNU vulnera de forma clara los artículos 103 y 109 de la Constitución Nacional, al limitar directamente las atribuciones que competen netamente a los consejos universitarios, en la manera de aplicar sus propios sistemas y mecanismos de admisión de los bachilleres y aspirantes. Jorge Pabón, decano de la Facultad de Derecho, aseveró que "vamos a enfrentar con determinación este traspié legal que nos quiere imponer el CNU. Nos falta esperar los lapsos legales que le otorgan la vigencia a la resolución de eliminar las pruebas, y luego nosotros presentar nuestros argumentos ante los tribunales competentes", aseveró. El máximo representante de la Escuela de Derecho asegura que el Consejo Nacional de Universidades está aplicando esta medida luego de unas declaraciones hechas por el presidente Hugo Chávez, quien calificó a las pruebas internas como "un proceso que beneficia a los más ricos y excluye a las clases más necesitadas". "Las personas que se encargan de establecer las políticas que rigen la vida universitaria no pueden tomar decisiones sencillamente por el punto de vista del jefe de Estado. Aquí se deben consultar a los especialistas y debatir cuál sería la mejor forma de instalar un mecanismo de admisión universitario y pluralista". Aseguró que los procesos de ingresos universitarios ofrecen igualdad de oportunidades a los aspirantes, sólo que en muchos casos prevalecen las condiciones de vida del bachiller y sus posibilidades de cumplir con sus deberes. "Para nadie es un secreto que las condiciones económicas merman las posibilidades de las personas de escasos recursos de continuar sus estudios superiores. Pero esta condición no la impone las admisiones, la impone la necesidad de trabajar que tiene esa persona, lo que le impide formarse adecuamente", acotó. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|