Canciller venezolano: Bush expresa "mucha amargura"
Por Venezuela Real - 12 de Marzo, 2008, 19:07, Categoría: Política Internacional
The Associated Press
El Nuevo Herald 12 de marzo de 2008 CARACAS -- El canciller venezolano Nicolás Maduro rechazó el miércoles los comentarios que realizó el presidente George W. Bush contra el gobierno de Hugo Chávez, y afirmó que el mandatario estadounidense expresa "impotencia" y "mucha amargura". Maduro hizo la declaración en repuesta a un discurso que ofreció este miércoles Bush quien planteó que Chávez está lleno de "promesas vacías y sed de poder". "Lo que se expresa en Bush es impotencia, mucha amargura, porque no han podido revertir las corrientes de cambio", declaró el canciller a la televisora estatal. "El balance (de Estados Unidos) en la región es de fracaso. Hoy tenemos un continente más autónomo y soberano", agregó Maduro denunció que Bush "tiene un plan de dejar un planeta desestabilizado" que obligue al próximo gobernante estadounidense a mantener una "política de guerra, la política belicista, la política intervencionista que ha instalado la Casa Blanca". Bush fustigó a Chávez por lamentar la muerte de uno de los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Este es el paso más reciente en un inquietante patrón de conducta provocadora del régimen de Caracas, que también ha pedido que los terroristas de las FARC sean reconocidos como ejército legítimo, y altos funcionarios suyos se han reunido con sus líderes en Venezuela", denunció el gobernante estadounidense. Según Bush, quien no pronunció el nombre de Chávez, dijo que en la medida en que éste "trata de expandir su influencia por Latinoamérica, su régimen dice que promueve la justicia social cuando en realidad su agenda no es más que de promesas vacías y sed de poder". "Ha derrochado su riqueza petrolera en un esfuerzo de promover su visión hostil y antiestadounidense. Y ha dejado a sus propios ciudadanos frente a la carencia de alimentos mientras amenaza a sus vecinos", agregó. Por otra parte, el canciller objetó el planteamiento que realizó un congresista estadounidense en cuanto a que Washington debería iniciar un proceso que puede concluir en la designación de Venezuela como un estado que auspicia el terrorismo. "No le reconocemos a ningún gobierno del mundo, a ninguna institución de gobierno o de país del mundo la potestad para calificar a ningún país y menos a Venezuela", acotó Maduro. Indicó que cualquier paso "aventurero" que den los Estados Unidos para catalogar al gobierno de Chávez como terrorista, ellos saldrían "más perjudicados", pero no ofreció detalles. "Venezuela no tiene nada que temer. Nosotros tenemos un país que actúa bajo la legalidad internacional estricta, bajo el respeto de los principios fundamentales de convivencia en el campo internacional, y además es un país que es modelo de democracia, de respeto a los derechos humanos", puntualizó. El subsecretario de Estado Thomas Shannon declaró el miércoles que el gobierno estadounidense estaba "estudiando cuidadosamente" la información disponible sobre la denuncia colombiana de que el presidente Chávez tendría vinculación con la guerrilla de ese país. La muerte de uno de los miembros del secretariado de las FARC, Raúl Reyes, quien falleció a inicios de mes durante un ataque que realizaron militares colombianos a un campamento de ese grupo que estaba en Ecuador, desató duras críticas de parte de Chávez contra el gobierno de Alvaro Uribe. La crisis diplomática regional desatada luego del ataque al campamento de las FARC fue superada la semana pasada durante la XX Cumbre de Grupo de Río que se realizó en República Dominicana. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|