Toman medidas para lograr abastecimiento de pollo y huevos

Por Venezuela Real - 12 de Marzo, 2008, 16:33, Categoría: Dimensión Social

MARIELA ACUÑA ORTA
Ultimas Noticias
12 de marzo de 2008

Gobierno y avícolas estudiaron ayer mecanismos para estabilizar costos de la cadena
Ministro Elías Jaua descartó un aumento en el precio regulado
El MAT dice que hay 90% de abastecimiento.

Caracas. El Gobierno nacional y el sector avícola acordaron ayer, tras una reunión en la sede la Vicepresidencia, una serie de medidas con las que aspiran a lograr en los próximos meses "el pleno abastecimiento" de pollo y huevos.

El ministro de Agricultura y Tierras (MAT), Elías Jaua, anunció que se declararán como productos de primera necesidad un conjunto de elementos de la cadena avícola, se incluirá al sector productivo al sistema pago a la vista, se acelerarán todos los procedimientos para la exportación a tiempo de alimentos concentrados, y se extenderá la vigencia de las licencias de importación a un año.

El presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Avícola, Simón Leal, atribuyó a "efectos exógenos" y al crecimiento de la demanda en el país la escasez de pollo y huevo. "Como la demanda del 2014 (42 kilos por persona al año) se vino al 2007, hay espacios que no están cubiertos, pero con las medidas de financiamiento, estabilización de los costos, creo que en muy corto plazo el sector va a poder resolver positivamente no sólo para satisfacer la demanda de este año", explicó.

Jaua descartó un incremento de los precios regulados.

"El tema de la resolución del problema de producción de alimentos en el país no viene por la vía del incremento de los precios sino por la reducción de los costos", dijo.

El representante del sector señaló que el Gobierno "está consciente de que son efectos exógenos los que están afectando altamente los incrementos de nuestros costos".

Jaua aprovechó para llamar a los agroindustriales a que "no abusen". Dijo que el Gobierno está dispuesto a dialogar pero no caerá en el chantaje de intermediarios.

Pidió a los agroindustriales a "no sobrepasar los límites de una rentabilidad que permita al resto de los sectores avícola, porcino y cárnico, tener una estructura de costos que permita el incremento de la producción nacional y venderla a un precio justo".

AFACA CUMPLE CON EL SECTOR

El representante de la Asociación Venezolana de Fabricantes de Alimentos Concentrados para Animales (Afaca), Enrique Pocaterra, señaló que vienen cumpliendo con los requerimientos de los sectores avícola y porcino y que el punto sobre las íes hay que ponerlo en el tema de los costos y precios. "En la medida en que podamos afectar esta materia prima (maíz y soya), en la misma proporción vamos a poder controlar y hacer un alimento no sólo de mejor calidad sino al mejor costo", dijo Pocaterra a periodistas.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Marzo 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog