20 de Marzo, 2008Raise Country Risk on Nicaragua
Por Venezuela Real - 20 de Marzo, 2008, 17:56, Categoría: Prensa Internacional
Kenneth Rijock
World-Check.com March 20, 2008 The government of the Republic of Nicaragua has secretly obtained a commitment from the government of Venezuela to ship attack helicopters to the National Army of Nicaragua. Inasmuch as Nicaragua has currently neither domestic nor foreign enemies that would warrant the acquisition of such offensive weapons, the question arises as to what potential military use is contemplated by the Nicaraguan Government for these aircraft. Has anybody sen last year's decision by the International Court of Justice (ICJ) in the case of Nicaragua vs. Colombia? Read on, and learn why your calculation of country risk for Nicaragua must factor in the possibility that hostilities initiated against Colombia could seriously disrupt international financial commerce in the region. On 13 December, 2007, the ICJ ruled upon the pending territorial dispute between the two countries concerning Nicaragua's territorial claims to the Colombian islands of San Andres, Providencia and Santa Catalina. Based upon the Esguerra-Barcenes Treaty of 1928, signed by both countries, the court held that there was no continuing legal dispute, and that it had no jurisdiction over the matter. Leer más The Americas Report March 20, 2008
Por Venezuela Real - 20 de Marzo, 2008, 17:32, Categoría: Prensa Internacional
The Americas Report
March 20, 2008 Highlighted Story - "Chavez's early ties with the FARC and the ELN." Main News
Los Inicios de Chávez con las FARC y el ELN
Por Venezuela Real - 20 de Marzo, 2008, 17:28, Categoría: Prensa Internacional
José Noguera
El Americas Report 20 de marzo de 2008 Hace poco, Chávez propuso un plan "humanitario" para liberar a varias personas secuestradas por el grupo narco - terrorista FARC. Aunque el Presidente Venezolano siempre negó cualquier relación con el grupo subversivo, ahora todos sabemos la verdad. La información encontrada en la computadora de Raúl Reyes, el segundo en comando de la organización terrorista, revela que Chávez abiertamente apoya a las FARC. Para mi no fue una sorpresa, ya que la relación entre ellos comenzó en los años setenta. Descargar artículo completo (pdf - 258 kb) Why Exxon Won't Produce More
Por Venezuela Real - 20 de Marzo, 2008, 17:22, Categoría: Petróleo/Energía
Christopher Palmeri
BUSINESSWEEK March 20, 2008 Even with prices at the pump near all-time highs, ExxonMobil isn't projecting increased oil production. Here's why. Oil fell nearly $5, to $104 per barrel, Mar. 19, on news of a government report showing slackening demand. Not long ago, a $5 drop would have been an astonishing plunge that shook the trading establishment. These days? Nah, that's just the ho-hum daily volatility in the oil market. But how is it that crude can still trade above $100 a barrel, three times what it sold for at the start of the decade, despite a very wobbly economy? If you want to understand that, it helps to listen in to ExxonMobil's (XOM) presentation to analysts in New York City in early March. Halfway through the three-hour meeting, Exxon management flashed a chart that showed the company's worldwide oil production staying flat through 2012. The Calculus of "Acceptable Investment Return" Ponder that for a minute. Texas-based Exxon is the largest publicly traded company in the energy business. In fact, it's the most profitable company in the history of capitalism, earning a record $40.6 billion on sales of $404 billion last year. Yet even with prices at the pump near all-time highs, Exxon isn't planning on producing any more oil four years from now than it did last year. That means the company's oil output won't even keep pace with its own projections of worldwide oil demand growth of 1.2% a year. Leer más Juicio de Simonovis, Forero y Vivas cumple hoy dos años
Por Venezuela Real - 20 de Marzo, 2008, 17:18, Categoría: Derechos Humanos
El Universal.com
20 de marzo de 2008 Caracas.- Hoy se cumplen dos años desde que se inició el juicio de los ex comisarios de la Policía Metropolitana (PM), Henry Vivas y Lázaro Forero y del ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Metropolitana, Iván Simonovis, por los hechos de abril de 2002. Los comisarios escribieron dos cartas a los medios de comunicación para exponer su opinión sobre este proceso judicial, uno de los más largos de la historia de Venezuela. "Hoy cumplo 24 meses de juicio y 38 meses privado de mi libertad, confundido entre la ira y la tristeza, lleno de incertidumbre y frustración, sintiéndome como en la mitad de ninguna parte", asegura en la misiva Simonovis. "¿Hasta cuándo tanta inflexibilidad, tanto ensañamiento? El gobierno no cede y lejos de contar con una actitud conciliadora, cada día se profundiza más la brecha llena de odio y venganza. En este momento, mientras el Gobierno venezolano pide paz para Colombia aquí se siembra la ira, infelicidad, sufrimiento……y en consecuencia: la violencia. Entre otras cosas deja más de 14.000 muertes por año", se pregunta. Leer más Pronostican que batalla entre Exxon y Pdvsa se radicalizará tras sentencia
Por Venezuela Real - 20 de Marzo, 2008, 16:50, Categoría: Petróleo/Energía
El Universal
20 de marzo de 2008 El arbitraje continuará en el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversión (Ciadi) El fallo de un tribunal británico reduce las posibilidades de lograr una solución amigable en la disputa que enfrenta a las dos compañías petroleras Caracas.- El fallo judicial que levantó el bloqueo de 12.000 millones de dólares en activos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), solicitado por Exxon Mobil, probablemente intensificará el conflicto que mantienen ambas partes sobre la compensación por el proyecto Cerro Negro, nacionalizado el año pasado. Un juez británico anuló la medida cautelar el martes y ordenó a Exxon pagar los costos legales del proceso, fortaleciendo la posición venezolana en la disputa legal que ha sacudido los mercados energéticos y que ayudó a impulsar los precios del crudo por encima de los 110 dólares por barril, explicó Reuters. El fallo reduce las posibilidades de lograr una solución amigable en la disputa que enfrenta al presidente Hugo Chávez, un revolucionario antiestadounidense, contra Exxon, un gigante energético global conocido por pelear largas guerras judiciales. Leer más Detienen a administradora de Mercal Carabobo por presunta corrupción
Por Venezuela Real - 20 de Marzo, 2008, 16:49, Categoría: Corrupción
El Universal
20 de marzo de 2008 Caracas.- La administradora de la red Mercados de Alimentos (Mercal) del estado Carabobo, Chrisandy Isambret Atencio, fue detenida ayer acusada de presuntos hechos de corrrupción durante su gestión. La gerente de seguridad integral de Mercal, Luz Ángela Tarazona, explicó a ABN que Atencio tenía una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República. La funcionaria agregó que la Fiscalía también ordenó la captura del ciudadano David Ramiro Urdaneta, quien por más de un año fue el coordinador de Mercal en esta entidad y de quien se desconoce su paradero. “Se habla de presuntos hechos irregulares. La Fiscalía maneja el caso y ya inició las acciones respectivas. Se trata de presuntos hechos de corrupción, peculado y malversación de fondos en los que incurrirían estas dos personas”, indicó. Leer más Desmienten instalación de "mega-embajada bolivariana" venezolana en La Paz
Por Venezuela Real - 20 de Marzo, 2008, 16:47, Categoría: Política Internacional
El Universal
20 de marzo de 2008 La Paz.- La Embajada de Venezuela en Bolivia negó ayer que esté instalando una "mega-embajada bolivariana" en La Paz, donde también estarían representadas Cuba, Nicaragua y oficinas del gobierno boliviano, reseñó Efe. La embajada venezolana y el gobierno de Bolivia rechazaron la información del diario argentino La Nación reproducido en un periódico de La Paz sobre la construcción de "una embajada común bolivariana" que uniría a cuatro países que coinciden con el proyecto político de Hugo Chávez. El encargado de Negocios de la legación venezolana en La Paz, Douglas Pérez, dijo al canal de televisión Unitel que el edificio de seis plantas al que se alude será la nueva Embajada de Venezuela en Bolivia, que hasta ahora funcionaba en dos apartamentos con "mucha incomodidad". Leer más |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|