La CEV pide a candidatos meditar sus propuestas
Por Venezuela Real - 22 de Marzo, 2008, 10:31, Categoría: Electorales
EFE
Ultimas Noticias 22 de marzo de 2008 Monseñor Ubaldo Santana cree que la SMayor es propicia para reflexionar sobre las ofertas electorales Deben colocarse delante de Dios y pensar lo que harán, dijo . Criticó a quienes buscan su ganancia y no el bien del país Caracas. El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Ubaldo Santana, pidió ayer a los candidatos que se presentarán a los comicios municipales y regionales del venidero 23 de noviembre que "reflexionen" sobre las ofertas electorales que harán. Consideró que los precandidatos a las próximas elecciones regionales deberían meditar durante Semana Santa sobre cómo van a trabajar por los venezolanos. "Necesitamos reencontrarnos con un descanso espiritual, físico, si no sabemos vivir en paz con nosotros mismos difícilmente podremos vivir en paz con los demás, nuestro país está abierto y sediento de esa clase de valores", aseguró. Asimismo, señaló: "Yo sé que estamos en una especie de campaña electoral adelantada, ya uno ve afiches y publicidades, los distintos contendores electorales necesitan de Semana Santa para sentarse en los bancos de la iglesia o colocarse delante de Dios y reflexionar a fondo lo que le van a ofrecer a la ciudadanía y a Venezuela en general y que depongan sus intereses generales". El prelado destacó que ya el pueblo está "cansado de ver saltar a la palestra política (a personas) que buscan su ganancia, su puesto, su lugar, y que no piensan suficientemente en Venezuela y no están dispuestos a sacrificarse por ella, el encuentro por Dios, la vida de fe para un político que tiene que tomar decisiones que afectan la vida común de un pueblo es importante y creo que esta es la semana en que hay que recordárselo". Otra jornada. Santana, quien también es arzobispo de la ciudad petrolera de Maracaibo, abogó por la convivencia y la tolerancia entre los seguidores de todas las tendencias políticas. En noviembre unos 17 millones de venezolanos serán convocados a las urnas para que elijan a 23 gobernadores regionales y a las autoridades de 337 municipios. Este nuevo proceso comicial ha estado marcado por discusiones internas en los partidos de oposición que están, al igual que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), buscando la fórmula a través de la cual decidirán entre la gran cantidad de precandidatos cuáles serán sus abanderados oficiales. El pasado miércoles Santo, ya el Cardenal Urosa Savino, arzobispo de la capital, durante la homilía en honor al Nazareno, en Plaza Caracas, había pedido también buscar el amor al prójimo, "debemos buscar todo lo que nos una y rechazar todo lo que nos divida". Enfatizó que la fe cristiana está arraigada en el corazón del pueblo venezolano, "depongamos el odio y la discriminación (para) que todos nos tratemos como hermanos", dijo el Cardenal Urosa. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|