Mercado inmobiliario se recupera durante primer trimestre del año
Por Venezuela Real - 28 de Marzo, 2008, 15:54, Categoría: Vivienda
AHIANA FIGUEROA
El Nacionalk 28 de marzo de 20087 Operaciones de compra-venta aumentaron 10% El sector registró una caída a finales de 2007, debido a la incertidumbre generada por la consulta sobre la reforma constitucional El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Luis Emilio Vegas, dijo que luego de una importante caída en las operaciones de compra-venta de inmuebles a finales de 2007, el sector comenzó a recuperarse durante el primer trimestre de este año. En el caso del área metropolitana de Caracas, el año terminó con 10% menos de transacciones en comparación con 2006. "La caída se produjo principalmente en el último trimestre del año pasado, porque el tema de la reforma constitucional motivó que muchas personas se inhibieran de hacer inversiones inmobiliarias por la amenaza que había sobre el derecho a la propiedad", explicó. Sin embargo, el mercado inmobiliario recuperó el terreno perdido entre los meses de enero, febrero y marzo de 2008. "Una vez ratificado el derecho a la propiedad tal y como se establece en la Constitución, la demanda que había quedado rezagada se volcó positivamente este año. Prevemos que al final del trimestre recuperará lo que había perdido en 2007, lo cual representa unas 2.000 viviendas que dejaron de venderse en ese período". Entre 16.000 y 18.000 unidades se venden anualmente en Caracas, por lo que Vegas considera que para este año se mantendrá el mismo número de transacciones. "Tenemos un techo en la construcción de viviendas nuevas, debido a la disponibilidad de financiamiento que existe en el país. Si esa disponibilidad no crece, no habrá posibilidad de impulsar el desarrollo inmobiliario". Recordó que según cifras oficiales, para 2008 se espera la producción de 115.000 viviendas. "Este es el tope de unidades habitacionales que podemos aspirar de acuerdo con los recursos financieros que se dirigen a este sector, es decir, con 10% de cartera hipotecaria obligatoria que la banca debe destinar. Si no generamos otras fuentes de financiamientos, vamos a tener limitantes para una mayor construcción de inmuebles", apuntó. En alza. Hoy, 92% de las operaciones de compra y venta se realizan aún en el mercado secundario, y apenas 8% corresponde a viviendas nuevas. "En Caracas se hizo un inventario de los nuevos planes residenciales y la sumatoria no pasa de las 16.000 unidades, que obviamente no se terminarán de construir este año sino en unos 30 meses, aproximadamente". Destacó que los precios de los inmuebles dirigidos a la población de escasos recursos han aumentado 17%, mientras que los destinados a los estratos socioeconómicos media y alta registran un alza de 25% y 40%, respectivamente. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|