Tribunal exculpó a los Chávez
Por Venezuela Real - 28 de Marzo, 2008, 16:36, Categoría: Corrupción
EDGAR LÓPEZ / HERNÁN LUGO
El Nacional 28 de marzo de 2008 La Fiscalía pidió sobreseimiento después de 21 días de investigación No se aplicó el antejuicio de mérito que corresponde a los gobernadores, según el artículo 377 del COPP Calixto Ortega atribuyó a un interés electoral las acusaciones de Wilmer Azuaje El Tribunal Segundo de Control de Barinas, a cargo de Claudia Rizza Díaz, exoneró de toda responsabilidad penal al gobernador Hugo de los Reyes Chávez, a su esposa Helena Frías de Chávez, y a su hijo y secretario de Estado Argenis Chávez, por la supuesta posesión ilegal de fincas, denunciada por el diputado regional Wilmer Azuaje. En la copia de la sentencia, suministrada por el diputado Calixto Ortega, se indica que el pasado 13 de marzo se sobreseyó la causa, tal como el día anterior lo habían solicitado los fiscales Edgardo Sánchez y Pablo Pimentel. En el documento se recuerda el origen del proceso judicial: el 20 de febrero, el propio gobernador Chávez pidió a la Fiscalía que investigara los señalamientos del diputado Azuaje, a través de diversos medios de comunicación. Llama la atención que el Ministerio Público haya dado por terminada la investigación en apenas 21 días, incluyendo sábados y domingos. En la sentencia se refiere cómo fue esa averiguación fiscal que condujo al sobreseimiento: "una vez investigados los hechos por ante las autoridades nacionales y regionales competentes en materia agraria, estas instituciones informaron que ni el gobernador del Estado, Hugo de los Reyes Chávez, ni su esposa e hijo ingeniero Argenis Chávez, poseen cantidades de fincas ni tierras en extensiones con vocación agrícola, con excepción de la finca La Chavera. También llama la atención que en este caso no se haya aplicado el procedimiento especial de antejuicio de mérito para la investigación y juzgamiento de altos funcionarios del Estado, entre ellos los gobernadores. El artículo 377 del Código Orgánico Procesal Penal establece que corresponde al Tribunal Supremo de Justicia declarar si hay méritos para el enjuiciamiento. Podría resultar una comparación útil el caso del gobernador de Yaracuy, Carlos Giménez, contra el cual no bastó la investigación fiscal, sino que la propia fiscal general, Luisa Ortega, tuvo que pedir la intervención del Tribunal Supremo de Justicia. Sin embargo, fuentes judiciales comentaron que esta es la tercera vez que el gobernador de Barinas es favorecido por tribunales de control. El académico Alberto Arteaga Sánchez considera que, aunque sea la tercera vez, se trata de "un fraude a la ley", pues se burla el rigor establecido sobre la función pública. El diputado Ortega comentó que el diputado Azuaje se negó a comparecer ante la Fiscalía, y envió una comunicación "burlona" en la cual planteaba que le tomaran declaración frente a La Malagüeña. El gobernador y el secretario de gobierno fueron citados el 25 de febrero, junto con funcionarios del INTI y de los registros que niegan que los Chávez tengan propiedades, de acuerdo con informes oficiales. Contra Azuaje, advirtió Ortega, se podría argumentar denuncia maliciosa, que merece pena de 1 a 3 años de prisión, según el artículo 82 de la Ley contra la Corrupción. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|