Sentenciadas 15 personas por corrupción
Por Venezuela Real - 29 de Marzo, 2008, 13:34, Categoría: Corrupción
VERÓNICA ROMERO
El Nacional 29 de marzo de 2008 MERCAL Más de 500 casos El Ministerio Público privó de libertad a tres de los cinco implicados en peculado doloso en una bodega de Guacara, en Carabobo Advierten que serán sancionados y sentenciados quienes cometan ilícitos en las bodegas del Gobierno El viceministro de políticas alimentarias, Rafael Coronado, confirmó que de los más de 500 casos de corrupción que se han detectado en la red de bodegas gubernamentales Mercal, "hay 15 personas con sentencia definitivamente firme, que van desde uno hasta 15 años, y más de 60 que están en régimen de presentación ante tribunales". Extraoficialmente se supo que además de estas órdenes, el Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de control dictó el jueves una medida cautelar sustitutiva a Carmen Altuve y a César Moreno; y privativa de libertad contra Jaime Londoño, Ismael Díaz y Alexander Silva, detenidos el pasado lunes 24 por incurrir en delitos tipificados en la Ley Contra la Corrupción y en la Ley Contra la Delincuencia Organizada. La fiscalía notificó que estos cinco ciudadanos –representantes de las cooperativas Buenos Aires, Camoruco, Revolución Carabobo, Perla del Caribe y Cañada de Santa Lucía– tienen que ver con el desfalco de 4,9 millones de bolívares fuertes pertenecientes al fondo administrativo de un Mercal, ubicado en la población de Guacara, en el estado Carabobo. Un comunicado emitido por el Ministerio Público indica que la semana pasada fue presentada, por este hecho, la administradora del Mercal-Guacara, Crisandy Yurubí Isambertt Atencio, a quien el Tribunal Séptimo de Control de Carabobo privó de libertad, por los delitos de peculado doloso propio y asociación para delinquir. Según el viceministro de Alimentación, "cada vez que en Mercal se detectan estas actividades ilícitas, hamponiles, que están en contra de los principios morales, la ética y los valores de la revolución bolivariana, se actúa mediante la utilización de los mecanismos correspondientes para que se hagan las intervenciones necesarias y para que cada quien responda por lo que tiene que responder". Coronado Patiño aseguró que contrario a las denuncias que se han realizado, en la red no se desvían insumos. "Seguramente haya problemas con algunas de las personas que trabajan con nosotros, no escapamos de ello porque somos una empresa con una estructura logística gigantesca, como no tiene ninguna otra distribuidora de alimentos del país. No obstante, los que incurran en algún tipo de irregularidad tendrán que responder de acuerdo con la falta cometida", enfatizó. Los procesos de revisión que se llevan a cabo internamente para verificar el destino de los recursos que se otorgan a cada una de las administradoras de las bodegas, se realizan a través de la inspectoría del ministerio. Coronado Patiño reiteró que la contraloría social que se hace a través de las comunidades es la que da cuenta del funcionamiento de Mercal. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|