Sabana del Blanco vive en situación de alto riesgo
Por Venezuela Real - 30 de Marzo, 2008, 15:31, Categoría: Vivienda
OLGA MARIBEL NAVAS
Ultimas Noticias 30 de marzo de 2008 Ya están cansados de enviar comunicaciones a los entes del gobierno y no obtienen respuesta En esta comunidad de La Pastora más de 200 familias esperan reubicación desde 1999 Las casas se están desplomando y los vecinos le temen a la llegada de las lluvias Puentes colgantes de tablas sirven de entrada principal al sector. Ante la falta de atención muchas familias volvieron a levantar sus viviendas Caracas. Más de 200 familias habitantes del sector Sabana del Blanco, en la parroquia La Pastora, se encuentran en situación de alto riesgo y señalan que sus casas se están desplomando, situación que temen se torne más grave con la llegada de las lluvias. Isabel Vera, una de las vecinas afectadas, señaló que estas familias desde el año 1999, fecha en la cual se presentó el deslave ocasionado por las lluvias, se encuentran a la espera de una reubicación ofrecida por las autoridades del Gobierno. "Durante la tragedia del 99, todas las casas de nuestra comunidad quedaron inundadas y llenas de tierra hasta el techo. Lamentablemente, varios de nuestros vecinos perdieron la vida. Ante el temor del terreno algunos abandonamos la zona, pero por la falta de respuesta de una reubicación volvimos al barrio y volvimos a levantar nuestras casas", dijo Isabel Vera. Explicaron los vecinos que el agua no sólo arrasó con sus viviendas, sino también con las caminerías y sus pasos principales, por lo cual con sus propias manos construyeron unos puentes colgantes con pedazos de tabla y mecates, que no son nada seguros para ser usados por las personas, especialmente por los niños y ancianos. Se caen las casas. Por su parte, Yeremis Rodríguez explicó que hace pocas semanas se desplomó una gran roca que servía de apoyo a varias casas, cuyas bases ahora quedaron en el aire. "Imagínate, esta piedra se cayó y aún no comienza el período de lluvias. Tenemos miedo que de un momento a otro se pueda presentar un movimiento de tierra y las viviendas nos caigan encima", explicó Yeremis Rodríguez. Indicaron los vecinos que en la zona se había comenzado a realizar la construcción de una serie de soluciones habitaciones, pero este proyecto se encuentra paralizado y requieren que las autoridades del Gobierno les informen cuál será el destino de todas estas familias en peligro. "Ya estamos cansados de enviar comunicaciones a distintos organismos, de pedir audiencias con las autoridades para que nos visiten y se instale una mesa técnica en la zona para que de una forma mancomunada se pueda buscar solución a nuestro grave problema, pero hasta ahora no hemos obtenido ninguna respuesta favorable", explicó Zulay Mosquera. Buscar ayuda. En un nuevo intento de obtener su justa reubicación en casas dignas en terrenos estables, los vecinos de la sexta calle de Sabana del Blanco acudieron ante las autoridades de la Alcaldía Mayor a través de la Fundación de la Vivienda Metropolitana, Funvi, y ante el Cabildo Metropolitano, para que realicen una inspección. Ante la solicitud de los vecinos, una comisión integrada por el concejal metropolitano Alexander Nebreda y Miriam Sánchez, en representación del Funvi, visitaron la zona y verificaron la grave situación que se presenta en la comunidad. "Vamos a realizar los enlaces pertinentes con las nuevas autoridades del Ministerio de la Vivienda, encabezado por la ingeniera Edith Gómez, así como Protección Civil, para instalar una mesa técnica de atención, para conocer cuáles son las posibles soluciones que se puedan presentar a estas familias que esperan respuesta desde hace nueve años", señaló Nebreda.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|