"Metras para todos"
Por Venezuela Real - 31 de Marzo, 2008, 17:15, Categoría: Educación
Carolina Jaimes Branger
El Universal 31 de marzo de 2008 "Su concepción parece un guión de Radio Rochela, pero por desgracia no lo es" En la página 61 del nuevo Diseño Curricular para la Educación Inicial se describe el juego de "metras para todos", una nueva modalidad de educar a los niños entre 4 y 6 años. El juego de metras tradicional es una enseñanza de vida muy buena. El que juega mejor se las lleva todas. Y "jugar mejor" significa trabajo y práctica, constancia y esfuerzo. Yo recuerdo a mi hija Sofía practicando con denuedo para rucharle las metras a sus compañeros de clase que la habían ruchado a ella. Sin traumas de ningún tipo, la estimulaba el lograr hacerlo mejor que ellos. Pero en el juego de "metras para todos" no hay ganadores ni perdedores, porque el que gana debe repartir las metras que ganó entre todos los que jugaron. Es decir, que no importa cuán bueno o cuán malo, al final todos los jugadores terminan con el mismo número de metras. ¿Qué clase de enseñanza es decirle al niño: "no te esfuerces, no practiques, no importa que lo hagas mal, pues al final vas a tener la misma cantidad de metras que tu amiguito que sí se ha esforzado por jugar bien"?... ¡Tremenda pedagogía! Es imposible tragarse el cuento de que es para enseñar solidaridad, generosidad y espíritu gregario. Hay muchas maneras de transmitir estos valores que no cercenan el camino del trabajo y la excelencia. Pareciera entonces que la intención fuera otra¿ Más allá de lo increíble que esto pueda sonar, es triste y desolador pensar que el futuro de un país se esté formando en aulas donde el mensaje es que la competencia es mala, que hace daño, que castra, que frustra¿ El nuevo currículum "socialista" considera la competencia como un valor del capitalismo y por eso tiene que acabar con ella. Parece que los ideólogos no han pensado en qué clase de aislamiento tendrá que caer Venezuela para no competir con otros países, en el supuesto, que luce imposible, de que tuvieran éxito en evitar la competencia internamente... Y si creen que esto es socialismo, van a tener que ir bajándose de la nube. La educación en los países socialistas es elitesca en extremo. La mediocridad no tiene cabida. El fracaso del socialismo se ha debido a la falta de libertades, no al sistema educativo. La repartición equitativa de metras hoy no es otra cosa que la perpetuación de la mediocridad para mañana. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|