De rebote en rebote
Por Venezuela Real - 1 de Abril, 2008, 15:23, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Patricia Clarembaux
TalCual - Contraportada 01 de abril de 2008 Las cifras de homicidios suben y bajan sin que el Ministro de Interior y Justicia pueda explicar el comportamiento con argumentos concretos. En su lugar, se excusa y toca otros temas Caracas dejó de ser el lugar ejemplar del que tanto presumió el Ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín. Durante la semana pasada, los homicidios en sus calles alcanzaron el límite más alto de incidencia de este delito desde que comenzó el plan. Un "pequeño rebote", lo llamó. Fueron 38 las personas muertas violentamente, un número similar al que se observó durante los primeros siete días del operativo. "Por cierto, ése no debe ser el nivel", acotó Rodríguez Chacín. De inmediato, se excusó asegurando que "tuvimos algunos incidentes" y explicó que aunque la cifra no le favorece, desde que comenzó 2008 el índice ha caído 40,63% en la ciudad capital. Entonces, para reparar el daño expuso –y solicitó que no se le interrumpiera– los saldos positivos de estados como Miranda, Zulia, Vargas, Anzoátegui y Falcón. Pero se encontró con una situación similar. Miranda mantuvo los mismos 14 muertos que en su primera semana de operativo. Y es que incluso durante la antepasada, la cifra alcanzó los 15 homicidios. No se puede hablar entonces de una disminución y el ministro lo reconoció: "Ha mantenido el mismo nivel". Le siguió el estado Vargas que, para su suerte, sólo fue víctima de dos homicidios. Pero aunque Rodríguez Chacín habló de un descenso de 25%, no pudo perder de vista que la semana anterior sólo tuvo uno. De ahí en adelante, las cifras del Ministro mejoraron. Estados como Zulia, Falcón y Anzoátegui le devolvieron la sonrisa al rostro, por cuanto los índices de homicidios pasaron de catorce en la semana anterior a seis para Zulia; se mantuvieron en cero para Falcón; y de tres cayeron a un solo caso en Anzoátegui. ANÁLISIS DE CIFRAS Con todos estos números, Rodríguez Chacín sacó sus conclusiones. La primera, es que Caracas es más confiable ahora, pues durante la aplicación del plan de seguridad ciudadana, la incidencia del homicidio pasó de 72 a 32 casos semanales. La segunda es que gracias a la incursión de otros cuatro estados, en Venezuela la ocurrencia de este delito ha disminuido 42,61%, pues en el país –irónicamente– sólo ocurren 132 homicidios. Luego de que el titular de Interior y Justicia discurriera sobre las cifras de homicidios, salieron a relucir los anuncios oficiales. Entre ellos, que la Ley de Policía Nacional será promulgada "cuando el presidente Hugo Chávez diga". Con lo cual, queda en veremos que hoy los cuerpos de seguridad municipales, estadales y regionales den la bienvenida a su par nacional. Para las opiniones de la prensa nacional en relación con el tema de los secuestros también tuvo una respuesta. "Se ha avanzado de manera importante", dijo, apoyándose en el ejemplo de la situación de rehenes del Banco Provincial en Altagracia de Orituco: "Fue la primera vez que un caso como ése se resuelve rescatando a todos los rehenes y sin una baja". Continuó su argumentación sobre la base de los números, y apuntó que de 123 secuestrados "hemos logrado la liberación de 111 y existan actualmente 110 imputados". En su orden del día, informó además sobre la detención de cuatro miembros de una banda que dentro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales cobraba "peaje a empresas". Ésta sería la primera organización del Estado en ser inspeccionada, pero advirtió: "Estamos monitoreando diversas organizaciones y empresas privadas para minimizar cualquier delito". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|