La Carlota prometida
Por Venezuela Real - 1 de Abril, 2008, 17:18, Categoría: Política Nacional
Carlos Machado Allison
El Universal 01 de abril de 2008 El silencio de los alcaldes de los tres municipios que rodean a La Carlota ha sido notorio El presidente Chávez prometió transformar la base militar de La Carlota en un parque. Esa oferta fue bien recibida por todos los habitantes de Caracas, una ciudad con limitaciones para quienes carecen de recursos para una sana recreación. El arquitecto Fruto Vivas presentó un proyecto que vinculaba a La Carlota con el Parque del Este, con el agua como motivo central. Los vecinos, encabezados por el Consejo Comunal de Chuao clamaron por un parque verde y al observar movimiento de tierra y demoliciones en la banda sur de la base militar introdujeron un recurso de amparo. En declaraciones públicas y en reuniones con los vecinos, un despacho ministerial ha señalado que se construirán varios edificios para vivienda. Unos dicen que albergarán damnificados, otros que serán viviendas provisionales para militares. Sea cual fuere el destino, se aleja de la promesa presidencial, no cuenta con la aprobación de los vecinos y es excluyente al privar a todos los caraqueños de un espacio recreacional. El despacho de ciencia y tecnología, anuncia que construirá un "Parque Tecnológico", parte del proyecto para celebrar el Bicentenario de la Independencia. Un Parque Tecnológico también ignora la promesa presidencial y sorprende su ubicación ya que éstos deben estar vinculados con las universidades y la industria. ¿Por qué no emplear esos recursos en apoyar a los preexistentes como los de Sartenejas y Mérida? El silencio de los alcaldes de los tres municipios que rodean a La Carlota ha sido notorio. No así el ente responsable por el patrimonio nacional que tiene a La Carlota registrada como parque y se opone, como lo manifestó su presidente en un foro realizado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes hace unos meses. ¿No tienen nada que decir los alcaldes? Sin embargo algunos precandidatos a ocupar las alcaldías a fines de éste año sí que han manifestado su oposición a los proyectos oficiales. También han surgido opiniones contrarias por parte de arquitectos, ingenieros y urbanistas, pero nos ha sorprendido el silencio de las ONG's ambientales, de las Facultades de Arquitectura, de Urbanismo, los ecólogos y la Alcaldía Mayor que deberían velar por el bienestar de todos los habitantes de la capital. También pareciera haber cierta indiferencia por parte de las asociaciones de vecinos de las urbanizaciones ubicadas al norte y sur de La Carlota, directamente afectadas por cualquiera de los proyectos. En los archivos del antiguo Conicit, sobre el cual está sentado el ministerio que se ocupa de la ciencia y la tecnología, hay al menos dos proyectos que serían armónicos con un parque verde. Ambos contaron con amplia participación de expertos, coordinados por Federico Pannier (Museo de Ciencia y Tecnología) y por mí (Museo Nacional de Historia Natural). Estaban concebidos como soporte a la educación, desde la primaria hasta la universitaria y a la construcción de una cultura científica y ambiental en la población: educación y recreación sin exclusión alguna. Señor Presidente, ¿por qué no hace buena su promesa? Qué mejor regalo para Caracas que un Parque Bicentenario que pueda ser disfrutado por todos los venezolanos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|