INGRESO A LA UNIVERSIDAD - Pruebas internas sobrevivirán en este año de transición
Por Venezuela Real - 2 de Abril, 2008, 16:52, Categoría: Educación
MARGARET LÓPEZ
Ultimas Noticias 02 de abril de 2008 La medida tendrá que refrendarse en plenaria del CNE el próximo 8 de mayo El acuerdo se logró ayer entre los rectores y el director de Opsu Caracas. No hubo ni abrazos ni humo blanco, pero en el tercer encuentro de la comisión encargada de redactar el nuevo sistema de ingreso se acordó un espacio en las discusiones: el año de transición. La Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) y el representante de los secretarios, el de los vicerrectores académicos y el de los rectores, por supuesto, lograron pactar que este año coexistirán las pruebas internas y un nuevo método de selección para la asignación de los cupos en todas las universidades nacionales. "Siempre en los dos sectores hubo el convencimiento de que teníamos que llegar a acuerdos y eso implica flexibilizar posiciones. De parte nuestra, reconocimos que hubo pruebas internas que se realizaron antes de que el CNU (Consejo Nacional de Universidades) tomará la decisión de eliminarlas, pero les solicitamos que ese no puede ser el único método" fue el aporte de Antonio Castejón, director de la Opsu, a la mesa. Sin embargo, su mensaje no viene aislado. Sus palabras llegaron justo después de que el presidente Hugo Chávez pidiera aplicar "el principio de la flexibilización" al ministro Luis Acuña, el viernes pasado en plena cadena nacional. Antonio París, rector de la Universidad Central de Venezuela, también relató su contribución al acuerdo. "Van a aceptar que sigamos con las pruebas internas, pero nos pidieron que no publicáramos los resultados hasta que se determine la porción de cupos que se dará a través de la Opsu". Las habituales listas con los nombres y apellidos de aquellos estudiantes que serán admitidos por la vía de las pruebas se conocerán después de que se fijen las proporciones de cupos para cada modalidad de ingreso. Discutir los porcentajes, las cuotas, las porciones será ahora el tema de los debates. "Mitad y mitad" es la propuesta de algunos sectores en la mesa, la resolución final se conocerá en la cuarta reunión a celebrarse el próximo martes. SOLICITUDES VAN POR 200 MIL Cuando faltan dos semanas para el cierre del registro de aspirantes a la universidad, ya se cuentan más de 200 mil jóvenes con las mismas ganas: entrar. Castejón admitió que se presentaron fallas en el sistema y anunció que las investigaciones por el "hackeo" de la página web las lleva el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. París, por su parte, aprovechó para recalcar que aunque hayan presentado la prueba deben inscribirse en el registro. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|