Rechazan improvisación de facilitadores del currículo
Por Venezuela Real - 3 de Abril, 2008, 12:23, Categoría: Educación
MARIANELA RODRÍGUEZ / EG
EL UNIVERSAL 03 de abril de 2008 Representantes se congregaron en Naguanagua en señal de rechazo al proyecto educativo Maestros de Carabobo aseguran que los instructores no están preparados Valencia.-Durante tres días consecutivos la capital del estado Carabobo ha sido escenario de protestas en contra del nuevo currículo bolivariano para el sistema educativo venezolano y por las jornadas curriculares que han generado la suspensión en los colegios privados de esta entidad durante una semana. Este miércoles en la mañana, los docentes que realizan los talleres sobre el nuevo diseño curricular en el colegio Sagrado Corazón, ubicado en la avenida Cuatricentenaria de Valencia, interrumpieron la jornada y salieron a la calle a protestar y denunciar la falta de preparación y el desconocimiento de los instructores de los cursos sobre el nuevo instrumento educativo. Daniela Vera, una de las docentes que protestaba en la calle, calificó los talleres como "una pérdida de tiempo y falta de respeto para con los profesionales de la educación" pues, según aseguró, "el grupo de facilitadores encargado de impartir el nuevo diseño curricular no cuenta con las herramientas ni la formación necesaria para hacerlo". Por su parte, la profesora Dubraska Reyes dijo que los docentes decidieron salir a la calle a protestar después de dos días de haber iniciado la jornada curricular "porque estamos cansados de la falta de respeto de parte de los facilitadores y del tinte político que esto tiene". "Estas personas son unos piratas porque no tienen respuesta para nada, cada vez que generamos una pregunta no saben cómo respondernos, nos dicen que esperemos a las mesas de trabajo y resulta que cuando nos reunimos no nos toman en cuenta y nos llaman ignorantes". Reyes considera que la aplicación del nuevo proyecto diseñado por el Ministerio de Educación viola los derechos de los maestros de todo el país. A la protesta se sumaron estudiantes y miembros de la sociedad civil, todos con pancartas en contra del currículo. Paralelamente un grupo de padres y estudiantes de institutos privados se reunieron para manifestar su rechazo con el nuevo Diseño Curricular Bolivariano en la avenida Universidad de Naguanagua. Califican el proyecto como "ilegal y político". En Aragua, la mayoría de los docentes ha asistido sólo a media jornada de los talleres de actualización del nuevo currículo, organizado por el Ministerio tras considerar que se les están violando sus derechos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|